InicioECONOMÍALos viajeros alojados en hoteles gallegos crecieron un 6,3% en 2023 y...

Los viajeros alojados en hoteles gallegos crecieron un 6,3% en 2023 y rozaron los 4,7 millones

Publicada el


Casi 4,7 millones de viajeros se alojaron a lo largo de 2023 en los hoteles gallegos, que experimentaron un repunte en este índice del 6,3% con respecto a los datos del año anterior.

En concreto, según publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 se alojaron en hoteles gallegos 4.987.989 viajeros, de los cuales 3.424.297 eran de origen nacional y 1.563.693 extranjeros. Los viajeros residentes en España experimentaron un crecimiento del 0,39% con respecto al año anterior, mientras que los extranjeros fueron un 21,9% más.

En cuanto a las pernoctaciones, realizaron 9.523.654, un 4,5% más que los datos de 2022. La estancia media fue de 1,91 días, la más larga la de la provincia de Pontevedra (2,18 días de media) y la más corta la de Lugo (1,66 días de media).

Por provincias, los hoteles de A Coruña fueron los que alojaron a un mayor número de viajeros, 2.468.233; seguidos de los de Pontevedra, por donde pasaron 1.614.118 usuarios. En los hoteles de Lugo se alojaron 699.461 personas a lo largo del año, y en los de Ourense fueron 349.426.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles subieron un 8,4% en 2023 en comparación con el año anterior, una cifra que marca el máximo histórico desde que hay registros.

En el conjunto del año, las pernoctaciones en los hoteles superaron los 347,1 millones, que comparadas con los datos de 2019, fueron un 1,2% superiores.

Sólo en el mes de diciembre, las pernoctaciones en los hoteles superaron los 17,9 millones, lo que supone un aumento del 7,8% respecto a las realizadas en el mismo mes de 2022.

Atendiendo a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en España, aumentaron un 1,3% en 2023, situándose en 121,5 millones, mientras que las de los extranjeros sobrepasaron los 225 millones, un 12,6% más, en ambos casos son las cifras más elevadas de la serie del INE.

últimas noticias

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...

El BNG arranca el camino hacia las municipales y abre el proceso de elección de candidatos en las siete ciudades

El BNG ha celebrado este sábado su último Consello Nacional de 2025 y ha...

MÁS NOTICIAS

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...