InicioECONOMÍAPublicadas ayudas por valor de casi 15 millones para la contratación de...

Publicadas ayudas por valor de casi 15 millones para la contratación de unas mil personas desempleadas en Galicia

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles dos convocatorias que, con una inversión de 14,6 millones de euros, pretenden impulsar la contratación de 1.100 personas desempleadas en unos 300 ayuntamientos de Galicia.

Tal como explica la Xunta en un comunicado, se trata, por un lado, de tratar de incorporar al mercado laboral a personas perceptoras de la renta de integración social de Galicia (Risga) y, por otro, de dar acceso al empleo a gallegos en paro para la realización de tareas en entornos rurales, relacionadas principalmente con la prevención de incendios.

En concreto, se favorecerá la contratación por parte de los ayuntamientos, de unas 600 personas en riesgo de exclusión social, con una inversión de 7,6 millones de euros. Las ayudas se dirigen a las entidades locales y comprenden cantidades para sufragar los costes salariales, incluyendo la cotización a la Seguridad Social.

Con independencia de la duración del contrato, el periodo subvencionable será de nueve meses y la jornada de trabajo será máximo del 75%, no pudiendo en ningún caso ser inferior al 50%. Tendrán preferencia las personas mayores de 45 años y las trabajadoras con cargas familiares.

Por otro parte, la Administración autonómica ha convocado, un año más, las ayudas del programa Aprol Rural, dirigido a ayuntamientos rurales para promover la contratación de unas 490 personas.

Estos trabajadores se destinarán a la realización de tareas relacionadas con la prevención de incendios, la planificación preventiva, la valorización forestal, la silvicultura o la limpieza de montes, entre otras.

BONO CONSOLIDA

En otro comunicado, la Xunta ha informado de que el DOG también ha publicado este miércoles una nueva convocatoria del Bono Consolida, con 2,7 millones de euros para impulsar la transformación verde y digital en la economía social.

Estas subvenciones van destinadas a que entidades de economía social puedan avanzar en su transformación ecológica, incrementando su competitividad y manteniendo empleos de calidad. El Ejecutivo gallego estima que se beneficiarán unas 200 entidades que, para acceder a estos apoyos, deberán estar inscritas en los registros administrativos de la Comunidad y contar con una antigüedad de al menos 42 meses.

Las ayudas máximas alcanzan los 30.000 euros, prestando especial atención a la transformación digital y sostenible para, entre otras actuaciones, financiar inversiones como la compra de equipos informáticos, el desarrollo de software, planes de protección de datos o eficiencia energética.

También este miércoles la Xunta convoca ayudas dirigidas a 98 entidades de economía social de la Rede Eusumo para el desarrollo de acciones de divulgación, formación y asesoramiento a personas que estén promoviendo su actividad a través de esta fórmula.

Además, se activan los apoyos por valor de 330.000 euros para ayudar a gastos de funcionamiento de entidades asociativas.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...