InicioECONOMÍAAlcoa vuelve a solicitar el retraso del rearranque de las cubas de...

Alcoa vuelve a solicitar el retraso del rearranque de las cubas de su fábrica de San Cifrao, previsto para el 1 de abril

Publicada el


Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, ha vuelto a solicitar al comité de empresa el retraso del rearranque de las 32 cubas de su fábrica de aluminio de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), que estaba previsto para el próximo 1 de abril de este año.

En una carta enviada a sus trabajadores, la compañía ha explicado que espera «pérdidas sustanciales» este año en la planta, por lo que la financiación actual de la que dispone se agotará en los «meses venideros».

Por ello, «analizando todas las formas posibles de aliviar esta situación» con el objetivo de «trabajar a largo plazo», la firma se ha comprometido a buscar «cualquier acción» para hacer «viable» el negocio, pidiendo «flexibilidad y apoyo» a todas las partes.

Por ello, según ha podido saber Europa Press, ha solicitado que se retrase la fecha de rearranque de las cubas, para «proteger el efectivo disponible», viendo este retraso como una «oportunidad», debido a que, de no hacerlo, se gastarían de forma más rápida «los fondos existentes», no teniendo esto «sentido económico».

Así, han emplazado al comité a dar una respuesta al asunto antes del próximo miércoles, invitando a los representantes de los trabajadores a una reunión dicho día, a partir de las 10.00 horas, para tratar el tema, si fuese necesario.

Alcoa ha insistido en que se ve obligada a tomar esta medida «por el interés del complejo de San Ciprián y de los trabajadores».

NUEVA HOJA DE RUTA

La producción de aluminio primario de San Cibrao se paró en enero de 2022 como resultado de un acuerdo con los representantes de los trabajadores alcanzado en diciembre de 2021 y que supondría dejar a la planta sin actividad dos años.

En febrero de 2023, hubo una modificación del acuerdo por el que Alcoa reiniciaría de manera gradual la producción de aluminio primario en enero de 2024, con 32 cubas el 1 de abril y reactivando la fábrica al 100% en octubre de 2025.

Sin embargo, ahora la empresa vuelve a solicitar un cambio en el guión pactado con el comité, para retrasar una vez más este rearranque.

últimas noticias

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...