InicioECONOMÍAConsello.-Rueda pide "implicación" del Gobierno para resolver la situación de Alcoa, a...

Consello.-Rueda pide «implicación» del Gobierno para resolver la situación de Alcoa, a la que recuerda sus «compromisos»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido este jueves la «implicación» del Gobierno central para resolver la situación de Alcoa y ha apelado a «ir de la mano» para garantizar que la empresa, a la que ha recordado los «compromisos» asumidos, cumpla con lo acordado, y pueda sobrevivir una factoría clave para A Mariña de Lugo y el conjunto de Galicia.

Lo ha manifestado, después de que Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, advirtiese de que los recursos con los que ha venido financiando su planta de San Cibrao –en Cervo (Lugo)– «están cerca de sus límites», mientras que las condiciones del mercado, incluido el coste de la energía, no respaldan un reinicio económicamente viable, por lo que tendrá que tomar «decisiones difíciles» con impacto adverso en el empleo si no hay cambios sustanciales.

La multinacional de Pittsburgh, que en 2023 perdió 651 millones de dólares (599 millones de euros), más de cinco veces más que el resultado adverso de 123 millones de dólares (113 millones de euros) de 2022, ha defendido en la presentación de sus cuentas que, desde que se cerró la fundición en enero de 2022, ha cumplido sus compromisos en virtud de los acuerdos de viabilidad firmados en diciembre de 2021 y febrero de 2023, incluido el pago a todos los empleados, la realización de inversiones de capital y la preparación para el reinicio.

«Sin embargo, las condiciones actuales del mercado, incluido el coste de la energía, no respaldan un reinicio económicamente viable», ha apuntado, añadiendo que, además, se han retrasado los permisos y el desarrollo de proyectos de energía renovable, que fueron un componente crítico del reinicio.

A preguntas de los medios, en la rueda posterior al Consello de la Xunta, Rueda ha advertido de que «lo que se acaba de conocer es francamente para preocuparse», y ha alertado de que hay reuniones pendientes, además de «cosas que hay que ejecutar» por parte del Gobierno central que «todavía no están ejecutadas».

Por ello, ha apelado a «ir de la mano» y evitar hacer «pelea política» en una coyuntura electoral priorizando los pasos que garanticen la «viabilidad» y mantener los empleos de Alcoa, a la que también ha recordado que debe ser «consciente» de que tiene «una serie de compromisos». Asimismo, ha instado al Gobierno a materializar los suyos, dando por hecho que la Xunta ya ha cumplido con su parte.

últimas noticias

La X Xornada de Onomástica Galega pondrá el foco en los nombres del mar

La Real Academia Galega (RAG) dedicará a los nombres del mar la X Xornada...

El Ingreso Mínimo Vital llega en junio a más de 33.000 hogares gallegos

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega en junio a 33.156 hogares en Galicia en...

Pesca.- Un curso en el Buque Escuela ‘Intermares’ aborda en Vigo el control para una gestión pesquera «justa»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha inaugurado este lunes, a bordo...

MÁS NOTICIAS

El Ingreso Mínimo Vital llega en junio a más de 33.000 hogares gallegos

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega en junio a 33.156 hogares en Galicia en...

Bruselas plantea incentivos para empresas que inviertan en acciones positivas para la naturaleza

La Comisión Europea ha planteado este lunes un programa de incentivos para recompensar a...

Aprobada la financiación de 17 millones de fondos FEDER para el acceso ferroviario al puerto de Ferrol

La obra del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda...