InicioECONOMÍAÓscar Puente reconoce que el Corredor Atlántico va con retraso pero asegura...

Óscar Puente reconoce que el Corredor Atlántico va con retraso pero asegura que será prioritario para él

Publicada el


El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha admitido que el Corredor Atlántico se está llevando a cabo con retraso, con un menor nivel de ejecución respecto al Mediterráneo, pero asegura que en esta legislatura será prioritario para él.

Durante su intervención en unos desayunos organizados por Nueva Economía Fórum, el ministro ha detallado que ya se ha ocupado de que los comisionados de los dos corredores dependan directamente de él, por lo que serán prioritarios entre sus competencias.

Además, ha incidido en que el Atlántico afecta al lugar del que proviene, Castilla y León y más concretamente, Valladolid, donde se está en este momento construyendo uno de los seis grandes nodos intermodales que se van a levantar en ese corredor.

«Es algo impresionante y va a suponer una oportunidad de desarrollo para toda Castilla y León. Unas posibilidades logísticas que hasta ahora no teníamos y le va a dar muchas oportunidades a la industria y a la agricultura», ha añadido.

El ministro también se ha pronunciado sobre las proyectos de soterramiento que hay en marcha en España, asegurando que habrá que estudiar cuáles son necesarios y cuáles no, para encontrar la fórmula más eficiente.

«En este momento, hay protocolos de soterramiento firmados en España, más o menos sin desarrollar, por un importe de 28.000 millones de euros. Y Adif tiene una deuda de 17.000 millones de euros. De verdad, ¿alguien cree que es posible desarrollar estos proyectos?», ha justificado.

Por eso, ha pedido «cordura, racionalidad y sentido común» y realizarlos únicamente en los casos «en los que haya verdaderos problemas de movilidad urbana, de permeabilidad, en los que la solución sea racional y en los que los costes sean asumibles».

últimas noticias

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...