InicioECONOMÍALa Diputación de Pontevedra lanza una plataforma entre negocios para dinamizar el...

La Diputación de Pontevedra lanza una plataforma entre negocios para dinamizar el comercio minorista de 20 municipios

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha presentado la plataforma ‘Move’, una red de comercio minorista que permitirá poner en contacto a comerciantes y productores locales de 20 ayuntamientos participantes, con el fin de visibilizar y modernizar el pequeño comercio local, adaptándolo a los nuevos hábitos de consumo para favorecer la empleabilidad y permanencia de los vecinos en el territorio.

‘Move’ tendrá una parte pública en la que se podrán ver vídeo-experiencias de los comerciantes de cada municipio. Y también una parte interna a la que podrán acceder los comerciantes y proveedores locales, con la finalidad de fomentar las relaciones entre ellos.

Además, esta plataforma está concebida como una comunidad de aprendizaje, con varias oportunidades de formación.

A lo largo de los próximos meses, se llevará a cabo un listado de productores y proveedores, así como la captación de participantes, que se realizará físicamente en las ferias y comercios de cada uno de los ayuntamientos participantes. El objetivo es que la plataforma esté en marcha a lo largo del mes de junio.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, junto al vicepresidente segundo Rafa Domínguez, han sido los encargados de presentar esta iniciativa este lunes en una reunión a la que estaban citados representantes de estos concellos participantes en los proyectos financiados con fondos europeos ‘Da túa man (rural I)’ (Agolada, Arbo, Barro, Campo Lameiro, Cuntis, Forcarei, Meis, Mondariz, As Neves, Rodeiro y Pontecesures) y ‘Da túa man (rural II)’ (A Guarda, A Illa de Arousa, Catoira, Covelo, Crecente, Fornelos de Montes, Moraña, Oia y Pazos de Borbén).

El presidente provincial ha agradecido a los representantes municipales su participación en estos proyectos con los que buscan que el comercio de proximidad tenga «más capacidad para inyectar empleo, riqueza y prosperidad en el conjunto de Pontevedra», algo que ha señalado como «vital tanto para mantener población en el rural como para atraer a visitantes».

Asimismo, ha recalcado la importancia de la implicación de todos los municipios, «para conseguir que sea un éxito y que está novedosa plataforma sirva para darle vida al comercio local».

La Diputación de Pontevedra puso en marcha estos planes en el anterior mandato para reforzar y actuar de modo específico en los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, donde factores como la dispersión geográfica, la falta de relevo generacional en el pequeño comercio o la brecha digital hacen necesario realizar una actuación marco para dar respuesta a las necesidades concretas de este sector en esos municipios.

Estos planes están enmarcados en las convocatorias de 2022 y 2023 publicadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y son complementarios a otra iniciativa de apoyo al comercio local emprendida por la Diputación de Pontevedra como es el ‘Commerce Inside’, en zonas turísticas.

últimas noticias

La Xunta y la Fiscalía de Galicia firman un convenio para reforzar la coordinación frente a la siniestralidad laboral

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, y el fiscal superior de...

Restituido el servicio de cerca de 250 clientes de Naturgy afectados por un incendio entre Pontevedra y Marín

El servicio de 247 clientes de Naturgy afectados por un incendio registrado en la...

Detenida una viguesa de 55 años tras hurtar en comercios productos valorados en más de 300 euros

La Policía Local de Vigo ha detenido a una vecina de la ciudad, R.M.G.,...

Duplicado el presupuesto para la atención bucodental de personas en riesgo de exclusión en Santiago, con 20.000 euros

El Ayuntamiento de Santiago y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han renovado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta y la Fiscalía de Galicia firman un convenio para reforzar la coordinación frente a la siniestralidad laboral

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, y el fiscal superior de...

La CEG aboga por «neutralizar» la «animadversión sistemática» respecto a proyectos como los eólicos

La confederación de empresarios de Galicia (CEG) aboga por "neutralizar" desde el ámbito público...

Recursos de Galicia adquirirá un parque eólico entre Ribadeo y Trabada (Lugo) de 49,5 MW de potencia instalada

La sociedad público-privada Recursos de Galicia (RDG) ha llegado a un acuerdo para adquirir...