InicioECONOMÍAImpulsar la transferencia de conocimiento, "clave" para la Xunta ante la descarbonización...

Impulsar la transferencia de conocimiento, «clave» para la Xunta ante la descarbonización o la digitalización

Publicada el


La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha destacado este lunes la importancia de impulsar la transferencia de conocimiento al tejido productivo en la búsqueda de soluciones innovadoras frente a los retos de la descarbonización, la digitalización o la transición energética.

Así lo ha manifestado durante su intervención en la jornada ‘Transferencia de coñecemento. Ciencias sociais, humanas, xurídicas e artísticas’, organizada por el Área de Valorización, Transferencia e Emprendemento de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), donde, según ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, ha apostado por alinear las necesidades de las empresas con las capacidades de los centros tecnológicos y el ecosistema de I+D+i.

Asimismo, Lorenzana ha puesto en valor la importancia de impulsar la innovación abierta y la colaboración empresa-universidad. «En las universidades gallegas hay muchísimo talento y conocimiento que tenemos que poner al servicio de la sociedad para que genere más valor económico y bienestar social», ha señalado.

En esta línea, la conselleira ve «clave» apoyar y financiar el desarrollo de aplicaciones comerciales de las investigaciones generadas en los centros de conocimiento gallegos en forma de spin-offs o de acuerdos de licencia.

«La administración tiene que estar donde es más difícil acceder al crédito y facilitar el paso a quien tiene el conocimiento, pero no tiene las herramientas para emprender», ha subrayado, en alusión a la línea de apoyo a startups del Igape, que cubre todos los gastos asociados.

Sobre esto, ha indicado que, en el marco del programa Ignicia de la Axencia Galega de Innovación, en los últimos años se prestó apoyo a un total de 32 proyectos de transferencia, de los que 12 ya están en el mercado a través de tres licencias con la gran industria y nueve spin-offs creadas por parte de investigadores que se convierten en emprendedores.

Además, ha apuntado que la transferencia es uno de los objetivos en los que profundiza el nuevo decreto que regula la carrera investigadora en el sector público, así como uno de los asuntos en los que va a trabajar la Mesa Emprega-Innovación, que la Xunta pondrá en marcha junto con los agentes del ecosistema gallego de I+D+i.

Según ha manifestado, la transferencia de conocimiento al tejido productivo se traduce en nuevas inversiones, empleo cualificado y más empresas. «Tenemos que aprovechar todo el conocimiento y talento que tenemos para que revierta en Galicia, se quede en Galicia y repercuta en las empresas, en la sociedad y en la creación de empleo», ha concluido.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...