InicioECONOMÍAEl precio de los coches de segunda mano aumenta un 5% en...

El precio de los coches de segunda mano aumenta un 5% en Galicia en 2023, por encima de la media española

Publicada el


El precio de los coches de segunda mano se incrementó un 5,1% en Galicia en 2023 respecto a 2022, un punto y medio por encima de la media española (3,4%), según los datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

En concreto, el precio medio de los coches de ocasión en la comunidad alcanzó los 11.787 euros, unos 1.000 euros menos que la media española, que se sitúa en 12.789 euros.

Por provincias en Galicia, el mayor repunte se produce en Ourense (7,1%). Le sigue A Coruña y Lugo, ambos con 5,6%, y Pontevedra (3,9%).

En los coches de más de 8 años, el precio fue de 9.143 euros en la comunidad, un 5,3% de subida en términos interanuales. El precio medio en el país fue de 9.808 euros, un 4,3% de incremento. El peso de estos turismos fue del 70,9% sobre el total del mercado de segunda mano, frente al 61,2% a nivel nacional.

El presidente de Ancove, Eric Iglesias, ha señalado que la normalización de los ‘stocks’, que han hecho aumentar las unidades nuevas, «han contenido los precios» tras las fuertes subidas de 2022.

«La subida se ha producido, principalmente, en los coches más viejos. Desde Ancove queremos destacar el esfuerzo de los comerciantes en la contención de precios, con subidas muy inferiores al mercado de nuevos», ha completado Iglesias.

Por comunidades autónomas, el precio subió en términos interanuales en diciembre en todas las comunidades con la excepción de Aragón, Cataluña y Extremadura. Sin embargo, Andalucía, la Comunidad Valenciana, el País Vasco, o la Comunidad Foral de Navarra, registraron precios por debajo de la media.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...