InicioECONOMÍAStellantis se convierte en inversor estratégico de Tiamat y la tecnología de...

Stellantis se convierte en inversor estratégico de Tiamat y la tecnología de baterías de iones de sodio

Publicada el


El grupo automovilístico Stellantis, a través de su fondo de capital riesgo corporativo Ventures, ha anunciado este viernes su entrada como inversor estratégico en la empresa francesa Tiamat, que desarrolla y comercializa tecnología para baterías de iones de sodio.

Según ha explicado la compañía en un comunicado, esta tecnología ofrece un bajo coste por kilovatio-hora y no lleva litio ni cobalto en su composición, por lo que el sodio, que está disponible en abundancia, ofrece ventajas en términos de mayor sostenibilidad y autonomía para obtener la materia prima. Stellantis no ha detallado la cifra de la inversión.

La compañía que preside Carlos Tavares ha justificado esta inversión en Tiamat por ser la primera compañía en el mundo en comercializar esta tecnología en un producto electrificado, así como por haber sido una de las 11 starups galardonadas con un premio en los Stellantis Venture Awards 2023.

«La tecnología de iones de sodio abre la posibilidad de almacenar la energía de una forma más rentable que la tecnología de las baterías de iones de litio, ampliamente utilizada en la actualidad», ha asegurado la empresa en el comunicado.

Asimismo, el director de Ingeniería y Tecnología de Stellantis, Ned Curic, ha señalado como «una parte clave» de los objetivos del plan estratégico Dare Forward 2030 «explorar nuevas opciones de baterías más sostenibles y accesibles que empleen materias primas disponibles en abundancia».

«Nuestros clientes piden vehículos sin emisiones que combinen una buena autonomía, prestaciones y accesibilidad. Esta es la estrella que nos guía», ha apuntado Curic.

El cambio a la propulsión eléctrica es un pilar fundamental del plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis. Este contempla conseguir que el 100% de los turismos vendidos en Europa y el 50% de los turismos y light-duty trucks vendidos en EEUU sean eléctricos (BEV) para 2030.

Para alcanzar esos objetivos de ventas, la compañía está asegurando unos 400 GWh de capacidad de baterías, además de el suministro de materias primas para vehículos eléctricos hasta 2027 mediante la firma de acuerdos clave en todo el mundo.

últimas noticias

La Xunta incrementa a 110.000 euros su colaboración con la Coordinadora Galega de ONGD

La Xunta y la Coordinadora Galega de Organizacións non Gobernamentais para o Desenvolvemento (ONGD)...

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

Pontón y Besteiro urgen a Rueda medidas para los sectores productivos gallegos afectados por los aranceles de EEUU

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

MÁS NOTICIAS

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

El sector del metal gallego celebra la iniciativa de la Eurocámara para tramitar más rápido proyectos de energía limpia

La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas (Asime) ha celebrado este lunes...