InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda crece un 30,9% en Galicia y las...

El precio de la vivienda crece un 30,9% en Galicia y las compraventas caen un 9,5%, según los notarios

Publicada el


Los precios de la vivienda crecieron en noviembre en Galicia un 30,9% en relación al mismo mes del año pasado, con una caída de las compraventas del 9,5%, según los datos del Centro de Información Estadística del Notariado.

Fue el aumento más alto de todas las comunidades autónomas, que en conjunto registraron un descenso medio del costo del metro cuadrado del 2%, remarcan los notarios.

Paralelamente, la compraventa de viviendas se contrajo en un 9,5%, en un contexto de caídas generalizadas en toda España que, en noviembre pasado, afectó a 13 de las 17 comunidades autónomas y alcanzó un decrecimiento medio del 7,5%.

En noviembre de 2023 se efectuaron 2.044 compraventas de viviendas en Galicia, de las cuales 1.465 fueron pisos y 579, unifamiliares. Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos disminuyeron un 9,3% interanual, frente a una caída del 6,4% en España, mientras que las unifamiliares decrecieron un 10,1% en Galicia y un 10,9% en el conjunto del Estado.

El incremento del 30,9% en el precio medio de la vivienda (1.235 euros/metro cuadrado) se debió al alza experimentada por los pisos, que, con un encarecimiento del 41,8% se pagaron la un promedio de 1.726 euros/metro cuadrado.

Por el contrario, el costo de las viviendas unifamiliares bajó un 5,5%, hasta situarse en 624 euros/metro cuadrado. La caída media estatal en los dos tipos de vivienda fue del 2,1% y el 2,4%, respectivamente.

MERMA DE PRÉSTAMOS

Por lo que se refiere a los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, se redujeron en Galicia un 15,5% interanual, frente a un descenso del 17,7% en España.

El 41,5% de las compraventas registradas en la comunidad autónoma en noviembre se financió con los 978 préstamos hipotecarios concedidos ese mes, un porcentaje que contrasta con el promedio español del 42,7%.

Además, la cuantía media de los préstamos en la comunidad gallega se situó en los 107.022 euros (un descenso del 5,5%) y supuso de promedio el 71,8% del precio del inmueble, por un 71% en el conjunto del Estado.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La compraventa de vivienda solo creció en cuatro de las 17 comunidades autónomas: Asturias (19,1%), Castilla La Mancha (12,0%), Castilla y León (4,8%) y Murcia (4,5%). Las caídas se produjeron en Madrid (-21,2%), País Vasco (-20,6%), Navarra (-18,1%), Aragón (-12,3%), Canarias (-10,9%), Galicia (-9,5%), Extremadura (-9,4%), Baleares (-9,1%) y Andalucía (-8,6%), Comunidad Valenciana (-6,6%), Cantabria (-5,5%), Cataluña (-3,8%) y La Rioja (-2,2%).

En cuanto a los precios, se encarecieron en 11 autonomías y disminuyeron en seis. Se registraron subidas en Galicia (30,9%), Castilla-La Mancha (16,5%) y La Rioja (11,3%). En Baleares (9,9%), Castilla y León (9,1%), Asturias (7,4%), Comunidad Valenciana (5,0%), Cantabria (4,7%), Andalucía (4,7%), Murcia (4,5%) y Extremadura (1,8%) los incrementos fueron más moderados.

El costo del metro cuadrado se abarató en el País Vasco (-9,5%), Navarra (-8,4%), Aragón (-4,0%), Canarias (-3,3%), Cataluña ( 1,4%) y Madrid (-1,0%).

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron sólo en Asturias (0,6%) y disminuyeron en el resto de comunidades: Navarra (-39,5%), Cantabria (-30,1%), Andalucía (-22,5%), el País Vasco (-22,3%), Aragón (-22,1%), Madrid (-21,6%), Murcia (-17,5%), Galicia (-15,5%), Comunidad Valenciana (-15,4%), Baleares (-14,1%), Cataluña (-13,0%) y Castilla y León (-10,1%), Canarias (-9,4%), Castilla-La Mancha (-9,1%), Extremadura (-8,1%) y La Rioja (-6,3%).

SOCIEDADES

Los datos del Centro de Información Estadística del Notariado también revelan que en noviembre de 2023 se constituyeron en Galicia 932 sociedades, lo que supone un aumento interanual del 11,6%, por enzima del promedio del 7% del conjunto de las autonomías. Estas operaciones societarias crecieron en 14 comunidades autónomas.

últimas noticias

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...