InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda se estabiliza en diciembre, pero aumenta un...

El precio de la vivienda se estabiliza en diciembre, pero aumenta un 3,7% en tasa interanual, según Tinsa

Publicada el


El precio medio de la vivienda nueva y usada cerró diciembre con un incremento del 3,7% en comparación al mismo mes del año anterior y un 0,1% más caro frente a noviembre, lo que confirma la tendencia hacia la estabilización de los precios residenciales, según el índice general de la estadística IMIE General y Grandes Mercados de Tinsa.

De esta manera, el precio de la vivienda nueva y usada se ha revalorizado un 39,1% desde el mínimo registrado en agosto de 2015, tras la crisis financiera, lo que sitúa el valor en niveles de marzo de 2011, pero un 18,2% por debajo aún de los máximos alcanzados en diciembre de 2007.

«En diciembre ha continuado la desaceleración paulatina de los precios residenciales, consistente con el descenso gradual de la demanda que se observa desde finales de 2022, a medida que se comenzó a trasladar a la economía el impacto de la subida de los tipos de interés de referencia», ha asegurado la directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias.

Con los datos definitivos de diciembre, la variación interanual en el cuarto trimestre del año queda en el 4%, una décima menos que el 4,1% provisional reflejado en la estadística de Mercados Locales que se publicó en los últimos días de 2023.

De esta manera, la variación mensual se ha situado entre el -0,1% y el +0,6% en todos los grupos analizados, en concreto, con el mínimo en las capitales y grandes ciudades, y el máximo en la costa mediterránea.

En términos interanuales, todos los grupos mantienen su tendencia a la desaceleración de precios, con la ‘costa mediterránea’ (+4,4%) y ‘áreas metropolitanas’ (+4,0%) situadas por encima del índice general.

Asimismo, las ‘islas’ se mantienen como el grupo que más se ha revalorizado en tasa interanual (+7,5%), mientras en el extremo opuesto se halla la categoría ‘resto de municipios’, que registra un aumento del 2,4% con respecto al mismo período de un año antes.

EL PRECIO EN LA COSTA MEDITERRÁNEA, EL QUE MÁS CAE DESDE EL ‘BOOM’

El valor medio en la ‘costa mediterránea’ acumula una caída del 28% respecto al punto álgido del ‘boom’ inmobiliario, seguido de cerca por ‘resto de municipios’ (-23,4%).

Por su parte, en las ‘capitales y grandes ciudades’ la brecha es solo del 14%, aunque es el grupo ‘islas’ es el que más se aproxima a sus niveles máximos, un 3,5% por debajo de esa referencia.

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Los autónomos que inicien actividad en 2026 en agricultura, ganadería o silvicultura tendrán cuota cero durante dos años

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha anunciado que los autónomos...

Rural.- La Xunta destinará cinco millones de euros a 46 ayuntamientos para paliar daños ocasionados por los incendios

La Xunta ha dado luz verde firmar convenios con 46 ayuntamientos con el obejetivo...

Consello.- La Xunta declara proyecto industrial estratégico una planta de producción de carbón vegetal en Dumbría

La Xunta ha aprobado este lunes como tercer proyecto estratégico de la Comunidad la...