InicioECONOMÍATransportes activa las ayudas de 20 millones de euros para incentivar el...

Transportes activa las ayudas de 20 millones de euros para incentivar el transporte marítimo de mercancías

Publicada el


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado el tercer proceso de selección de navieras para que puedan obtener la condición de entidad colaboradora en la gestión de las ayudas de 20 millones de euros del nuevo eco-incentivo marítimo, correspondiente al periodo de elegibilidad entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025.

La convocatoria está dirigida a transportistas, cargadores y operadores de transporte para que suban sus camiones a los buques como alternativa al transporte por carretera, con una dotación total de 60 millones de euros, divididos en tres anualidades.

Para ser entidad colaboradora del programa, las navieras deben cumplir una serie de condiciones, como estar establecidas en un país de la Unión Europea, estar legalmente autorizadas para realizar transporte marítimo de mercancías entre dos países de UE y tener al menos un servicio ya operativo que sea elegible.

Las empresas que han participado en los dos ciclos anteriores como entidades colaboradoras pueden presentar nuevos servicios elegibles o modificaciones de los ya seleccionados. La documentación se presentará por vía telemática a través del portal de subvenciones de la sede electrónica del Ministerio.

Posteriormente, una vez firmados los convenios con las navieras seleccionadas, se publicará la convocatoria dirigida a los beneficiarios para subvencionar los tráficos realizados desde el segundo trimestre de 2024 hasta el primer trimestre de 2025.

Las navieras colaboran en la gestión del programa de subvenciones, sin participar en la entrega o distribución de los fondos. Para ello, operan la ruta marítima cuyo uso constituye la actividad subvencionable y, suministran a la Administración información sobre los beneficiarios necesaria para la gestión del programa.

Los potenciales beneficiarios son empresas o autónomos cargadores, transportistas u operadores de transporte que pagan el flete para embarcar un camión rígido, un remolque o un semirremolque en lugar de utilizar la carretera en una parte de su recorrido, cuando exista esta alternativa.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...