InicioECONOMÍALas ofertas de empleo caen en Galicia casi un 25% en diciembre,...

Las ofertas de empleo caen en Galicia casi un 25% en diciembre, según Infojobs

Publicada el


Las ofertas de empleo cayeron en Galicia casi un 25% en diciembre, casi el doble que los datos a nivel estatal, que alcanzaron las 153.614 vacantes, lo que supone un 12% menos respecto al mismo mes del año anterior y un 29% menos frente a noviembre, según datos de Infojobs.

Desde InfoJobs han señalado que la caída de ofertas de trabajo respecto al mes anterior era «previsible» tras los buenos resultados que se registraron al iniciarse la campaña de Navidad y el adelanto de las contrataciones.

Por sectores, compras, logística y almacén (13% del total); atención al cliente (12%); y venta al detalle (3%) reúnen el 28% del total de vacantes ofertadas, es decir, tres de cada diez vacantes corresponden a una de estas categorías, ligadas a la actividad comercial.

De esta manera, compras, logística y almacén registran cerca de 20.000 puestos de trabajo ofertados; atención al cliente recoge casi 18.000 vacantes y venta al detalle reporta casi 5.300 puestos ofertados.

EDUCACIÓN Y CALIDAD, PRODUCCIÓN E I+D, LAS DE MÁS VACANTES

El crecimiento en vacantes de empleo más positivo este diciembre lo registra calidad, producción e I+D, que supera las 7.900 vacantes, un 65% más que en el mismo mes del año anterior. A esta categoría le sigue educación y formación, la cual registra más de 6.100 puestos de trabajo y sube un 36%.

No obstante, en comparación con diciembre del año pasado, la mayor parte de las categorías registran porcentajes negativos. Así, comercial y ventas registró un 31% menos de vacantes que en diciembre de 2022, hasta las 22.110 vacantes, mientras que informática y telecomunicaciones, un 38% menos (6.790).

Sin embargo, en el mes de diciembre, las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados las ocupan teleoperador, con 14.800 puestos de trabajo ofertados; mozo de almacén, con casi 9.900; y conductor de vehículo de reparto, con 7.800.

UN 43,2% DEL TOTAL DE VACANTES SON DE CARÁCTER INDEFINIDO

Entre las vacantes registradas en InfoJobs se publicaron un total de 66.441 puestos con un tipo de contrato indefinido, lo que representa el 43,2% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato.

En lo referente a los contratos de duración determinada, esta tipología ha reunido durante el mes de diciembre el 28,3% del total de vacantes ofrecidas, 43.510.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en diciembre, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 62,4% del total, mientras que el 19% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

SOLO CUATRO COMUNIDADES REGISTRAN MÁS OFERTAS FRENTE A 2022

Por comunidades autónomas, solo Castilla la Mancha (+17,88%), Extremadura (+11,71%) , Madrid (+0,35%) y Murcia (+0,24) registraron más ofertas de empleo en comparación a diciembre de 2022.

En el lado opuesto, las mayores pérdidas de ofertas de puestos de trabajos se dieron en Asturias (-35,44%), Comunidad Valenciana (-30,46%) y Galicia (-24,83%).

En cifras absolutas, Madrid fue la comunidad autónomas que más vacantes de empleo registró en diciembre, con 47.590. Le siguen Cataluña (30.671) y Andalucía (15.985).

últimas noticias

El pleno de Ferrol aprueba de manera definitiva solo con los votos del gobierno del PP el presupuesto de 2025

El pleno del Ayuntamiento de Ferrol ha aprobado en la tarde de este lunes,...

Las agresiones sexuales en grupo son «más hostiles» y utilizan mayor violencia física, según un estudio de Interior

Las agresiones sexuales en grupo son "más hostiles" y utilizan mayor violencia física que...

Fallece la ‘señora Alicia’, icono del Festival de Cans

Alicia Sánchez, la 'señora Alicia', icono del Festival de Cans y una de las...

Acuerdo entre el gobierno local de Santiago y el PSOE para dar luz verde a los presupuestos de 2025

El gobierno local de Santiago ha llegado a un acuerdo con el grupo municipal...

MÁS NOTICIAS

Digital.- La Xunta destina más de 14 millones para impulsar la innovación empresarial mediante la IA

La Xunta destina más de 14 millones para impulsar la innovación empresarial mediante la...

El Gobierno quitará las ventajas fiscales solo a socimis de vivienda que no las destinen a alquiler asequible

El Gobierno retirará las ventajas fiscales a las sociedades anónimas cotizadas de inversión inmobiliaria...

La CIG critica que la Xunta anuncie las plazas de la OPE educativa «sin previa negociación» con los sindicatos

La CIG censura que la Xunta anunciase este lunes "sin previas negociación" con los...