InicioECONOMÍALa patronal de la conserva alerta de la falta de información sobre...

La patronal de la conserva alerta de la falta de información sobre el PERTE Mar-Industria y teme que no se convoque

Publicada el


La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos, Anfaco-Cecopesca, ha alertado este jueves sobre la falta de información acerca del posible Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Complejo Mar-Industria y ha trasladado su «preocupación» ante la posibilidad de que no se convoquen las ayudas.

En un comunicado, Anfaco ha anunciado que planifica una serie de reuniones «con el objetivo de clarificar el estado real de la tramitación ante Bruselas y la certidumbre de su concesión», y ha recordado que, recientemente, se hicieron públicas las convocatorias de PERTE para la Descarbonización Industrial, Salud de Vanguardia y Aeroespacial, sin que se hayan concretado «novedades tangibles» al respecto del PERTE Mar-Industria reclamado por el sector y por administraciones como la Xunta.

También ha subrayado que, aunque existe un PERTE Agroalimentario, quedan excluidas las inversiones de actividades industriales relativas a la pesca y la acuicultura. «Es decir, ninguna fábrica del complejo mar-industria se ha podido beneficiar el PERTE Agroalimentario en el apartado de inversiones, pero tampoco del resto de PERTE», han apuntado desde Anfaco.

Debido a esta situación, ha alertado la asociación, hay «posibles proyectos relevantes de inversión en España» que «se están posponiendo o reconsiderando su volumen de asignación», y cuyo montante para 2022 ascendía a más de 300 millones de euros (de forma acumulada en todo el sector y para los próximos cinco años).

Tras recordar el peso de la industria de transformación de productos del mar, especialmente congelados y conservas, con una cifra de negocio de 7.500 millones de euros (en 2021) y más de 26.000 empleos, Anfaco ha incidido en que, pese a mantener comunicación constante con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, siguen sin concretarse fechas sobre el demandado PERTE.

«Desde Anfaco-Cecopesca se iniciará una nueva ronda de reuniones que permita conocer el estado real de su tramitación, dada la grave preocupación sectorial de que exista la posibilidad de no concederse el PERTE Mar-Industria, con el consecuente impacto en inversiones millonarias que se verían paralizadas», ha comunicado la asociación, que ha lamentado que, siendo España «primera potencia europea» en transformación y segunda potencia mundial en conservas de pescados y mariscos, no haya resuelto esta cuestión.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...