InicioECONOMÍAEl sector inmobiliario gallego prevé subidas en alquileres en 2024 y pide...

El sector inmobiliario gallego prevé subidas en alquileres en 2024 y pide acortar plazos y movilizar vivienda vacía

Publicada el


La Federación Galega de Empresas Inmobiliarias (FEGEIN) ha pronosticado que, en el primer semestre de 2024, el precio de los alquileres de viviendas experimentará un incremento moderado, y ha reclamado medidas para agilizar los trámites administrativos en el sector, así como movilizar viviendas vacías y facilitar el acceso de los jóvenes a este bien básico.

A través de un comunicado, FEGEIN ha señalado que la primera parte de este año estará marcada por ese incremento en los alquileres, que se suma al alza de costes de construcción y de las materias primas para viviendas nuevas y usadas (rehabilitaciones), y a la «oferta menguante».

Según la Federación, el precio medio del arrendamiento en Galicia ha sido en 2023 de 7,95 euros el metro cuadrado, con las provincias de Pontevedra y A Coruña a la cabeza. Por ciudades, el alquiler medio más caro ha sido en viviendas de Vigo (9,75 euros/metro cuadrado), seguidas de A Coruña (9,20 euros) y Santiago (8,50 euros).

Con respecto a la oferta de vivienda nueva, el año 2022 se cerró con 19.005 viviendas; mientras que 2023 acabó con 17.730 viviendas nuevas en ‘stock’, lo que supone «un mínimo histórico». En las operaciones de compraventa de viviendas nuevas y usadas, los precios más elevados se han registrado en la ciudad de A Coruña, con una media de 2.300 euros/metro cuadrado, seguida de Vigo (2.275 euros), Santiago (1.900 euros), Pontevedra (1.825 euros), Ourense (1.450 euros), Lugo (1.250 euros) y Ferrol (900 euros).

AUGE DE LAS VIVIENDAS VACACIONALES

La Federación también ha constatado el auge de las viviendas vacacionales o viviendas turísticas que, en parte, se debe a que muchos propietarios optan por esta modalidad ante la «desconfianza absoluta» hacia la nueva Ley de Vivienda, «que los deja en una situación de inseguridad jurídica».

A diciembre de 2023, ha explicado FEGEIN, Galicia contaba con 22.154 viviendas vacacionales, la mayoría en las provincias de Pontevedra (10.404) y A Coruña (7.382). Mención especial merece la ciudad de Vigo, que acapara 1.560 viviendas turísticas, incluso por encima de Santiago de Compostela y las previsiones del sector apuntan a que, a finales de 2024, haya superado las 2.000 viviendas vacacionales.

Frente a estas cifras, el número de viviendas para alquiler tradicionales en el mercado gallego se sitúa en unas 2.700, y un tercio están «fuera de las áreas de influencia de las siete grandes ciudades» de Galicia.

RETOS Y MEDIDAS

El sector inmobiliario gallego augura que la venta de vivienda se moderará este 2024 y que la facturación del sector caerá entre un 8 y un 10 %, todo ello en un contexto en el que la vivienda de segunda mano seguirá siendo la más demandada.

FEGEIN ha urgido medidas para movilizar las viviendas vacías (que estiman en más de medio millón), y ha lamentado que, hasta ahora, las administraciones no hayan sido capaces de poner esas viviendas en el mercado, pese al escenario de ayudas europeas para rehabilitación.

El presidente de la Federación, Benito Iglesias, ha reclamado políticas que pongan en el foco a los jóvenes, para facilitar su acceso a una vivienda, y también medidas para agilizar los trámites administrativos y urbanísticos, impulsar la creación de suelo residencial, o mantener bonificaciones y ayudas para propietarios e inquilinos.

Asimismo, ha propuesto que los propietarios de viviendas vacías puedan cederlas a las administraciones, para que éstas se hagan cargo de las reformas necesarias y asuman ciertos gastos (IBI, seguros y otros gastos), para ponerlas en el mercado de alquiler a precios asequibles.

últimas noticias

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...

Detenido en Vigo un varón tras prender fuego en la casa de su expareja en Tomiño (Pontevedra)

La Policía Nacional de Vigo ha detenido a un varón investigado por haber intentado...

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

MÁS NOTICIAS

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...