InicioECONOMÍALas pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros gallegos caen un 14% en noviembre por...

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros gallegos caen un 14% en noviembre por el fin del Xacobeo

Publicada el


Los alojamientos extrahoteleros gallegos (apartamentos turísticos, casas rurales, cámpines y albergues) contabilizaron un total de 65.820 pernoctaciones en noviembre, lo que supone un descenso del 13,95% en comparación con el mismo mes de 2022, registrando una gran caída las noches en albergues por el fin del año Xacobeo.

Según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), esta bajada contrasta con el aumento cosechado a nivel nacional, ya que en el total de España se suman más 6,4 millones de pernoctaciones, un 7,9% más que en noviembre de 2022.

En cuando al número de viajeros, en Galicia se quedaron en los 36.194 turistas, un 20,8% menos, mientras que en todo el país este dato fue de 1,4 millones, un 8,3% más.

En concreto, los apartamentos turísticos gallegos registraron 11.756 viajeros y 34.111 noches, con un aumento del 22,4% y del 28,5%, respectivamente. Por su parte, fueron 2.342 turistas (35,5%) los que optaron por los cámpines de Galicia en noviembre, con 3.437 pernoctaciones (+23,6%).

Los alojamientos turísticos gallegos contabilizaron 7.030 viajeros y 11.443 noches, bajando un 18,9% y un 17,7% respecto a noviembre de 2022. Sin embargo, la opción que registró un mayor descenso fue la de los albergues, con una caída del 41,3% en el número de turistas y un 49,4% en cuanto a las pernoctaciones, hasta 15.066 y 16.829, respectivamente.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron la cifra de 6,4 millones en noviembre de 2023, con un aumento del 7,9% respecto al mismo mes de 2022, siempre según datos del INE.

De acuerdo con las cifras del organismo estadístico, las pernoctaciones de residentes se incrementaron un 3,7% el pasado mes de noviembre en tasa interanual y las de no residentes, un 9,8%.

La estancia media se situó en el penúltimo mes de 2023 en 4,5 pernoctaciones por viajero.

Durante los once primeros meses de 2023, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros aumentaron un 4,1% respecto al mismo periodo de 2022.

últimas noticias

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...