InicioECONOMÍALa guía Lugo en cifras revela el crecimiento del turismo en la...

La guía Lugo en cifras revela el crecimiento del turismo en la provincia y alerta de «una balanza comercial negativa»

Publicada el


El presidente de la Diputación Provincial, José Tomé, y el secretario general de la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL), Jaime López, han presentado este jueves la publicación anual ‘Lugo en cifras’, una recopilación de datos socioeconómicos que acredita el repunte del PIB y del turismo en la provincia pero revela la existencia de «una balanza comercial negativa».

«Lugo en Cifras es una fotografía fiel y rigurosa de nuestra provincia en un momento determinado, en este caso durante el año 2022. Una fotografía que retrata con exactitud lo que somos mostrando aquello de lo que debemos sentirnos orgullosos y también aquello que mejorar», ha comenzado diciendo, a modo de presentación, José Tomé.

El estudio, que realiza en sus más de 200 páginas un análisis pormenorizado, con los datos disponibles más recientes, de la situación actual de las 13 comarcas y los 67 municipios que conforman la provincia de Lugo, constata, en palabras de Tomé, «el potencial de la economía de la provincia» en materia de «turismo, actividad económica y número de empresas en activo».

«En enero de 2022 se habían creado un centenar de empresas más que en el mismo año de 2021, superando las 24.100 empresas en activo», ha destacado el líder del Ejecutivo provincial, para acto seguido reseñar un «incremento del producto interior bruto de la provincia superior al 11%», lo que representa, ha contextualizado, el «12% del PIB total de Galicia».

También crece, a la luz de los datos recogidos en el informe, la población en la provincia, pero «avanza el proceso de envejecimiento» demográfico y dicho incremento poblacional no alcanza para compensar, revela la publicación, «la caída de la natalidad».

BALANZA COMERCIAL NEGATIVA

La provincia de Lugo es, con diferencia, la que más superficie destina a la agricultura ecológica –el 51,25% del total de la comunidad–, la que cuenta con un mayor número de operadores y la que más ventas genera cada año –30,15%–, pero es, sin embargo, la «menos eficiente» de las cuatro.

«Somos la provincia que más leche, carne y madera produce de toda Galicia. Somos líderes en número de productores y de ventas, pero estamos por detrás de las otras provincias en rendimiento por superficie», ha reconocido Tomé, antes de señalar que la receta para corregir los resultados pasa por invertir en «formación e investigación» y «reforzar la oferta educativa del Campus Terra» para «modernizar el sector primario».

Más tajante se ha mostrado, respecto de los resultados socioeconómicos condensados en la publicación, el secretario general de la CEL, Jaime López, quien ha asegurado que «no existe una Galicia única» sino «una Galicia territorializada» y que el crecimiento de Lugo no es tan «acompasado» como el que registran otras provincias del Eje Atlántico favorecidas, ha puntualizado, «por ayudas de la UE».

«Los datos de ‘Lugo en cifras’ son claros, nuestra balanza comercial sigue siendo negativa, por eso la Confederación de Empresarios ha definido como un objetivo estratégico para 2024 poner la Cámara de Comercio a funcionar al 100%», ha manifestado López, antes de indicar que el organismo trabaja actualmente «al 10%» de sus posibilidades.

MONFORTE COMO NUDO LOGÍSTICO

El secretario general de la CEL ha aprovechado también la presentación de la guía en las instalaciones de la Diputación Provincial para anunciar la inminente presentación de «un estudio de logística e infraestructuras ferroviarias que capitalice Monforte como nudo logístico de la provincia de Lugo».

«Queremos que las empresas cargadoras más importantes de la provincia puedan establecer unos flujos ferroviarios claros desde Monforte para poder transportar mercancías a otros territorios a través del canal ferroviario evitando así contaminación y costes de transporte», ha revelado Jaime López, antes de cerrar su intervención advirtiendo que la provincia vive «un proceso evolutivo sin variaciones marcado por la despoblación».

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

CSIF registrará este lunes en La Moncloa una petición para que el Gobierno negocie un nuevo acuerdo salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acudirá mañana al Palacio de la...

Galicia cuenta con más de 600 licencias de vehículos VTC a pesar de que la regulación está pendiente de desarrollo

Un total de 610 licencias figuran en el registro autonómico gallego en el que...