InicioECONOMÍAEl precio de la luz repunta un 23,4% este jueves, hasta los...

El precio de la luz repunta un 23,4% este jueves, hasta los 98,19 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este jueves, 28 de diciembre, un 23,4% respecto al miércoles, hasta los 98,19 euros por megavatio hora (MWh).

El precio máximo, de 128,46 euros/MWh, se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, mientras que el precio mínimo, de 75,18 euros/MWh, se dará entre las 04.00 y las 05.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

En lo que va de diciembre, el precio medio del ‘pool’ eléctrico se sitúa en los 72,7 euros/MWh, frente a los 96,95 euros/MWh que marcó de media en el mismo mes de 2022.

SIN TOPE AL GAS DESDE FINALES DE FEBRERO

Al precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea.

Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, cuando finalmente decaerá, según anunció recientemente la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

El acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permite mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

últimas noticias

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Heridas tres personas en un accidente en A Laracha (A Coruña) con tres coches implicados

Un accidente de tráfico en A Laracha (A Coruña), con tres coches implicados, ha...

Dos heridos al caer cuando reparaban el tejado de su vivienda en Vila de Cruces (Pontevedra)

Dos personas han resultado heridas tras accidentarse cuando reparaban unas filtraciones en el tejado...

MÁS NOTICIAS

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...