InicioECONOMÍALa CIG critica la reforma del subsidio de desempleo al "dificultar el...

La CIG critica la reforma del subsidio de desempleo al «dificultar el acceso a una prestación y reducir cuantías»

Publicada el


La Confederación Intersindical Galega (CIG) ha criticado este viernes la reforma del subsidio por desempleo al entender que «dificulta el acceso a una prestación y reduce cuantías y duración».

En un comunicado, la organización sindical ha lamentado que esta modificación de la normativa aumenta también la capacidad de las empresas de transferir al sector público «los costes sociales de la situación de empobrecimiento y precariedad generalizada por la extensión de los bajos salarios y de la contratación parcial y fija discontinua».

Para la CIG, esta reforma ahonda en la «privatización» de los servicios públicos de empleo, ya que las agencias privadas de colocación realizarán labores de intermediación laboral «al mismo nivel, intensidad y capacidad» que la Agencia Estatal de Empleo.

«Además, los trabajadores beneficiarios de prestaciones por desempleo estarán obligados a participar en las actividades y programas que realicen estas agencias privadas», ha indicado la CIG, explicando que se trata de una de las modificaciones impuestas por la Unión Europea para acceder a los nuevos pagos de los fondos Next Generation.

«Unos fondos que están hipotecando nuestro futuro, ya que se condicionan a la ejecución de medidas, bajo la forma de reformas, que constituyen un auténtico plan de ajuste, de nuevos recortes de derechos que se suman a los aprobados en su día por el PP y que, a día de hoy, siguen vigentes porque el actual Gobierno no los derogó», ha añadido el sindicato.

Para la organización, estamos ante un nuevo capítulo de «propaganda» y de «exageración» llevado a cabo por el Ejecutivo central, con medidas «en las que no se avanza en el reconocimiento de derechos como se anuncia, sino que en algún caso supone lo contrario».

«Con estas reformas, igual que se hizo con la reforma laboral, buscan maquillar los datos de desempleo y falsear la realidad de la precariedad laboral, antes marcada por los contratos temporales y hoy por la contratación parcial y fija discontinua», han subrayado desde el sindicato.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio en A Mezquita (Ourense) que afecta a 20 hectáreas

Un incendio que se declaró sobre las 18.24 horas de este lunes en el...

Medio Rural apunta que Galicia sigue en fase de alto riesgo por incendios: «Todavía no se puede bajar la guardia»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha recordado --al respecto de la...

El presidente de la Diputación de Pontevedra acusa al BNG de «doble moral» sobre la participación israelí en La Vuelta

El presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP en esta provincia, Luis...

La Diputación de Ourense inicia una estrategia para enfrentar la despoblación en el territorio

La Diputación de Ourense ha puesto en marcha la primera fase de un plan...

MÁS NOTICIAS

Imparato (Stellantis) ve «letales» los objetivos de emisiones de la UE y pide medidas urgentes

El director de operaciones de Stellantis en Europa, Jean-Philippe Imparato, ha hecho un llamamiento...

Abanca lanza una emisión de deuda perpetua AT1 por 500 millones de euros

Abanca ha anunciado y ejecutado hoy una emisión de capital regulatorio AT1 por importe...

Aedaf recuerda que los gastos de guardería de las familias gallegas son dedudibles en el IRPF

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha recordado que los gastos de 'la...