InicioECONOMÍALa JUR eleva el requisito del 'colchón anticrisis' de Abanca

La JUR eleva el requisito del ‘colchón anticrisis’ de Abanca

Publicada el


La Junta Única de Resolución ha decidido ajustar los requisitos mínimos de fondos propios y pasivos elegibles (MREL, por sus siglas en inglés) de Abanca, según le ha notificado Banco de España a la entidad y esta ha comunicado.

Los requisitos MREL son el ‘colchón anticrisis’ que tienen que mantener los bancos y que se usaría en caso de problemas para evitar que en la resolución de un banco haya que usar fondos públicos, de forma que las pérdidas sean absorbidas por acreedores y accionistas.

En concreto, a partir del 1 de enero de 2024, Abanca deberá tener un ratio de MREL sobre la exposición total al riesgo (TREA) del 18,98%, por encima del 18,84% que estaba fijado hasta ahora.

En cambio, la ratio de MREL sobre la exposición de la ratio de apalancamiento (LRE) se ha reducido en un punto básico, hasta el 5,21%.

El objetivo intermedio de una ratio de MREL sobre TREA del 14,77% y del 5,19% sobre LRE, vigente desde el 1 de enero de 2022, se ha mantenido sin cambios.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...