InicioECONOMÍALa firma de hipotecas sobre viviendas cae un 11,8% en octubre en...

La firma de hipotecas sobre viviendas cae un 11,8% en octubre en Galicia y el capital prestado baja un 20,6%

Publicada el


La firma de hipotecas sobre viviendas cayó un 11,8% en octubre en Galicia, hasta los 1.127 préstamos, mientras que el capital concedido bajó un 20,6%, con algo más de 119 millones de euros, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, la firma de hipotecas disminuyó en la Comunidad menos que en la media estatal, ya que en el total de España la bajada fue del 22,3%, con 31.921 préstamos y 4.486 millones de euros, un 26,4% menos. En comparación con septiembre, el número de hipotecas gallegas subió un 21,3% en octubre y el capital, un 16,1%.

El número total de hipotecas sobre fincas gallegas fue de 1.541, con 156 millones de euros de capital prestado. De estas, 1.507 eran fincas urbanas: 1.127 viviendas, 10 solares y 370 otro tipo de fincas urbanas. En su mayoría (93,9%), las hipotecas sobre el total de fincas constituidas en Galicia tenía como prestamista un banco.

En la Comunidad se cancelaron en octubre hasta 2.223 hipotecas en el décimo mes del año, de las cuales 1.549 eran sobre viviendas. Además, 467 préstamos tuvieron cambios registrales.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 22,3% en octubre respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 31.921 préstamos, con un tipo de interés medio que siguió al alza, alcanzando el 3,32%, su cifra más alta desde diciembre de 2015, según los datos del INE.

Con el descenso interanual de octubre, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena nueve meses de tasas negativas, aunque la de octubre ha sido menos pronunciada que la registrada en septiembre (-29,6%).

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 5,3% interanual en el décimo mes del año, hasta los 140.564 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 26,4%, hasta rozar los 4.487 millones de euros.

Tras la política de subidas de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar contener la inflación y la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,70% en octubre, su valor más alto desde 2014, con un plazo medio de 23 años.

En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 3,32%, su valor más alto desde diciembre de 2015, con un plazo medio de 24 años. Respecto a un año antes, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda ha aumentado en 1,18 puntos. Es el séptimo mes consecutivo en el que el tipo de interés supera el 3%.

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en octubre fueron Andalucía (6.630), Cataluña (5.817) y Madrid (5.061).

Asimismo, las regiones en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (1.051,4 millones de euros), Cataluña (953,4 millones) y Andalucía (849,9 millones).

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...