InicioECONOMÍAEl Gobierno promueve en colaboración con Xunta y ayuntamientos la construcción de...

El Gobierno promueve en colaboración con Xunta y ayuntamientos la construcción de 357 viviendas de alquiler en Galicia

Publicada el


El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha firmado convenios con Xunta y los ayuntamientos de A Coruña y Vigo para la construcción de un total de 357 viviendas para destinarlas al alquiler en Galicia en edificios energémticamente sostenibles.

En total, las trece actuaciones previstas en estos acuerods suponen una inversión global de 65,7 millones de euros, de los cuales, 17,1 millones proceden de fondos del ministerio relacionados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Los acuerdos contemplan la construcción de viviendas en los ayuntamientos de A Coruña y Vigo, así como en otros seis municipios –Tui, Ferrol, Ourense, Ribadavia, Viveiro y Betanzos– para los que el Gobierno ha llegado a pactos con el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS).

El primer acuerdo recoge ayudas para la construcción de 27 viviendas en Vigo, que desarrollará su ayuntamiento en régimen de promoción pública. El segundo y el tercero financiarán la ejecución de 50 y 256 viviendas, respectivamente, en A Coruña.

En el primero de los casos, el encargado de su impulso será el ayuntamiento, mientras que en el tercero recaerá en Xestión do Solo-Xestur en un régimen de colaboración público-privado a través de la cesión de derechos de superficie a promotores privados suelos de su titularidad.

Así, el convenio con el IGVS reserva la construcción de 24 viviendas en régimen de promoción pública en Ourense (6), Ferrol (5), Ribadavia (5), Tui (3), Viveiro (3) y Betanzos (2), según ha explicado el Ministerio de Vivienda.

A través de este plan de ayudas, el Gobierno pretende financiar el incremento del parque público de viviendas destinadas al alquiler social o a precio asequible, mediante promociones de obra nueva sobre terrenos de titularidad pública.

Estas viviendas formarán parte del parque público durante un período mínimo de 50 años y su consumo de energía primaria no renovable deberá ser inferior en un 20% como mínimo a los requisitos exigidos en el Código Técnico de Edificación. Las obras deberán estar finalizadas el 30 de junio de 2026.

últimas noticias

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Heridas tres personas en un accidente en A Laracha (A Coruña) con tres coches implicados

Un accidente de tráfico en A Laracha (A Coruña), con tres coches implicados, ha...

Dos heridos al caer cuando reparaban el tejado de su vivienda en Vila de Cruces (Pontevedra)

Dos personas han resultado heridas tras accidentarse cuando reparaban unas filtraciones en el tejado...

MÁS NOTICIAS

El personal de Ence en Pontevedra inicia la huelga contra los despidos

El personal de Ence ha iniciado este sábado la primera de las 12 jornadas...

Besteiro dice que condonar la deuda y el fin de los «privilegios fiscales» permitirían 1.000 millones más para Galicia

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro,...

El PPdeG insta al Gobierno a atender la demanda del Parlamento gallego y dejar de «boicotear» el traspaso de la AP-9

El PPdeG ha instado al Gobierno central a atender la demanda del Parlamento gallego...