InicioSOCIEDADCIG se desmarca del nuevo convenio colectivo del hospital Povisa y lo...

CIG se desmarca del nuevo convenio colectivo del hospital Povisa y lo rechaza por introducir una «doble escala salarial»

Publicada el


La sección sindical de la CIG en el hospital Ribera Povisa de Vigo ha confirmado este martes que no firmará el convenio colectivo pactado entre la empresa y la mayoría del comité, al suponer la «introducción de una doble escala salarial», entre otros aspectos negativos.

En un comunicado, el sindicato ha trasladado que también rechaza la contratación fija discontinua, la vinculación de la carrera profesional y la subida de salarios (de 2025) al concierto con el Sergas, o que no se incluya en las tablas salariales el ‘plus’ de noches.

La CIG ha lamentado que la mayoría de sindicatos (excepto esta central y el SGPS) haya acordado con la empresa la aceptación del complemento llamado CRAD. «Se trata de una medida discriminatoria que establece una doble escala salarial, de modo que el personal contratado a partir del 31 de diciembre ingresará de media 100 euros menos al mes, aumentando así las diferencias existentes», señala la central nacionalista. Además, este complemento «solo está garantizado durante la vigencia del convenio (2024-2025)».

Con respecto a la contratación fija discontinua, la CIG ha apuntado que «no tiene cabida» en el hospital porque, con las modalidades de contrato actuales «ya están cubiertas las necesidades». Introducir contratos fijos discontinuos «supone precarizar aún más las condiciones de trabajo», han señalado desde la sección sindical.

También han criticado que se vincule la carrera profesional y la subida de sueldos de 2025 al concierto con el Sergas. Así, se establece que Povisa y Sanidade deberán tener firmado a 31 de diciembre de 2024 un nuevo concierto distinto al actual o a las prórrogas. «El personal no tiene representación en esa mesa de negociación, por lo que no puede influir para garantizar sus condiciones laborales y salariales», ha denunciado la CIG.

Finalmente, han rechazado que no se recoja el ‘plus’ de noches en las tablas salariales, por lo que no está vinculado a la subida de sueldos que sea de aplicación en cada convenio.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...