InicioECONOMÍASindicatos denuncian que gestores de Sasemar ponen en "grave situación" al servicio...

Sindicatos denuncian que gestores de Sasemar ponen en «grave situación» al servicio público de Salvamento Marítimo

Publicada el


Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO), Unión Genereal de Trabajadores (UGT), el de Salvamento Marítico (SSM), la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y la Confederación General del Trabajo (CGT) han denunciado este lunes el «incumplimiento» del VIII convenio colectivo para el personal de tierra por parte de la Dirección de la EPE Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar).

«Llevamos años alertando de la grave situación en la que los actuales gestores de Sasemar están poniendo el servicio público de Salvamento Marítimo», han asegurado a través de un comunicado.

En esta línea, han criticado que «la no existencia de personal técnico (marinos) en la dirección de operaciones y la desaparición de la dirección adjunta de recursos humanos -que se diluye dentro de la económica financiera- está dinamitando de manera irresponsable todo lo construido durante 30 años».

Igualmente, han indicado que se trata de una deriva «peligrosa» ante «la falta de personal en operaciones», la «incomprensible» decisión de cerrar el centro de coordinación de Salvamento Marítimo en Tarifa y las jefaturas de centros «saturadas».

También han informado de la existencia de trabajadores de operaciones especiales que han tenido que demandar «de forma individual» a Sasemar, así como de otros colectivos «que ven cómo se vulneran sus derechos laborales y no se atienden sus necesidades».

«Ahora ponen en jaque al personal que presta sus servicios en los centros de coordinación las 24 horas durante los 365 días al año, un colectivo de 350 controladores y controladoras, quienes coordinan desde los centros de coordinación de salvamento la respuesta a las emergencias marítimas en una zona de responsabilidad con una extensión que es tres veces el territorio nacional», han recalcado.

Por otro lado, han criticado a la dirección de Sasemar, que, a juicio de los sindicatos, es «incapaz de realizar una planificación óptima de los recursos humanos». En este sentido, han explicado que la instrucción del director de administración y RRHH, avalada por el director de Sasemar, rompe «de manera unilateral» su convenio colectivo y que «dificulta» la conciliación laboral y familiar de los controladores de tráfico marítimo.

«No sólo están en juego las relaciones laborales del personal de tierra de Sasemar, está en juego la vida humana en la mar y la riqueza de nuestros mares, donde navegan miles de buques debido a nuestra disposición geográfica, que hace que confluyan las rutas marítimas más importantes del mundo. Tampoco podemos olvidar la importante flota pesquera y recreativa y los miles de personas que llegan a nuestro país en busca de una vida mejor, que ponen sus vidas en manos de mafias y que muchas las pierden en el camino y que serían muchas más sin la labor de los trabajadores y trabajadoras de Salvamento Marítimo», han concluido.

«VOLUNTAD DE DIÁLOGO»

Por su parte, Sasemar, respecto a los controladores marítimos, ha defendido la «obligatoriedad» de cumplir con las sentencias judiciales que prohíben que estos descansen 12 horas entre jornada y jornada. Mientras, ha manifestado que la parte social reclama reducir este tiempo de descanso «en aras de una mayor conciliación».

Así, ha expresado su «voluntad de diálogo», pero ha recordado que la organización de turnos de controladores «debe cumplir con las sentencias judiciales».

También ha precisado que la dirección había solicitado informe jurídico a la Abogacía del Estado, «para que determinase si se ajusta a derecho la reducción del descanso entre jornadas que reclama la parte social». Sin embargo, ha apuntado que, antes de conocerlo, la parte social tomó la decisión de abandonar la negociación, «exigiendo la retirada de esa nota sin informe jurídico alguno».

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...