InicioECONOMÍAEl PIB de Galicia crece un 4,2% en 2022, un punto por...

El PIB de Galicia crece un 4,2% en 2022, un punto por debajo de la media española

Publicada el


El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia creció un 4,2% en 2022, más de un punto por debajo de la media de España (5,8%), según los datos de la Contabilidad Regional publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes.

Baleares fue la comunidad autónoma con mayor crecimiento de su PIB en 2022, con un avance del 12,5%, seguida de Canarias y Madrid, con alzas del 9,7% y del 7,2%, respectivamente

El organismo ha difundido estos datos tras incorporar a esta estadística regional la variación del PIB estimada para el conjunto de España en 2022 (+5,8%) publicada el pasado mes de septiembre.

De acuerdo con el INE, tras los avances en las islas y en Madrid, destacan también los crecimientos en País Vasco y Cataluña, con subidas del PIB del 6% en ambos casos, y de Comunidad Valenciana (+5,9%), todas ellas por encima del crecimiento medio nacional del 5,8%. El crecimiento gallego ocupa el undécimo lugar.

En el otro extremo, con los incrementos menos acusados, inferiores al 3%, se sitúan Extremadura (+2,1%) y Castilla-La Mancha (+2,2%).

Según Estadística, catorce comunidades más Ceuta y Melilla presentaron en 2022 aumentos de su PIB superiores al de la Unión Europea (UE-27), que fue del 3,4%.

PIB PER CÁPITA

Galicia, con 25.906 euros por habitante, se encuentra por debajo de los 28.162 euros del PIB per cápita en España y de la Unión Europea (35.440 euros).

Madrid registró el PIB per cápita más elevado en 2022, con 38.435 euros por habitante, seguido de País Vasco (35.832 euros) y Navarra(33.798 euros).

En el otro extremo, con menor PIB per cápita, se situaron Melilla (20.698 euros), Andalucía (21.091 euros por habitante) y Extremadura (21.343 euros).

Siete regiones superaron el registro medio nacional y sólo dos (Madrid y País Vasco) sobrepasaron el promedio europeo.

RENTA DISPONIBLE POR HOGAR

Mientras, la renta disponible bruta por hogar fue de 15.650 euros, inferior a los 16.480 euros por habitante de la media del país.

A la cabeza están los 20.865 euros de País Vasco. En cambio, Extremadura es la comunidad con menor cifra (13.378 euros).

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...