InicioECONOMÍAEl comité de empresa de Atunlo y el Ayuntamiento de O Grove...

El comité de empresa de Atunlo y el Ayuntamiento de O Grove piden a la firma que busque «la solución menos lesiva»

Publicada el


A dos días de la reunión que constituirá la comisión negociadora del despido colectivo anunciado por la conservera Atunlo, el comité de empresa de la factoría grovense y el alcalde de la localidad han hecho un llamamiento a la firma para buscar en conjunto «la solución menos lesiva» para la plantilla.

Representantes del comité de Atunlo se han reunido este lunes con el alcalde de O Grove, José Antonio Cacabelos, para hacerle llegar de primera mano la situación a la que se enfrenta la plantilla de la factoría con la que la conservera cuenta en O Grove y para solicitar su interlocución política.

Los representantes de los trabajadores lamentan no haber podido trasladar mucha información al regidor, porque tampoco ellos disponen de ella. «A día de hoy no tenemos ningún tipo de información acerca de la gente que se va a ver afectada, ni de si la empresa tiene viabilidad o qué plan de viabilidad tiene», han señalado desde el comité.

El jueves 14 Atunlo hizo llegar al comité de empresa un correo en el que le anunciaba que el miércoles 20 se constituiría la comisión negociadora del proceso de despido.

Los representantes de los trabajadores consideran que esta manera de actuar supone «una auténtica falta de respeto» tanto al comité como a la plantilla, ya que «lo lógico habría sido primero reunir al comité de empresa, explicarle la situación y darle más datos sobre los despidos previstos».

La plantilla de Atunlo en O Grove es de 160 trabajadoras, de las cuales, insisten desde el comité, «no sabemos absolutamente nada acerca de cuántas se podrían ver afectadas». En cualquier caso, al tratarse de un despido colectivo tendría que ser como mínimo del 10% de la plantilla, por lo que al menos afectará a 16 trabajadoras.

«MALÍSIMA NOTICIA»

El alcalde de O Grove ha indicado que el anuncio de un despido colectivo en Atunlo «es una malísima noticia» para la localidad. José Antonio Cacabelos ha explicado que la empresa no se ha puesto en ningún momento en contacto con el Ayuntamiento. «Que no tiene por que hacerlo», ha matizado, «pero en aras de buscar soluciones, siempre es un buen paso».

El regidor ha trasladado al comité y a las trabajadoras el ofrecimiento del Ayuntamiento para trabajar con la empresa en la búsqueda de «la mejor solución para la plantilla, para la empresa y para O Grove».

Cacabelos ha recordado que no es el primer revés que recibe el sector conservero de la localidad. «A ver si somos capaces, como en ocasiones anteriores, de retomar la situación y que el impacto sea el menor posible», ha indicado.

En este sentido ha recordado que «para ello es necesario que todas las administraciones nos impliquemos en esta situación». Si bien, incide en que lo principal a día de hoy «es que la empresa ponga las cartas encima de la mesa y ofrezca información para ver qué soluciones conjuntas podemos buscar de manera que sean lo menos lesivas posibles».

últimas noticias

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

MÁS NOTICIAS

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...