InicioECONOMÍASindicatos del sector de la limpieza de Lugo instan en una reunión...

Sindicatos del sector de la limpieza de Lugo instan en una reunión a Relacións Laborais a «intervenir en el conflicto»

Publicada el


Representantes sindicales del sector de la limpieza de edificios y locales de la provincia de Lugo han mantenido este lunes un encuentro con la directora xeral de Relacións Laborais, Elena Mancha, para solicitar la intervención de la Xunta en el conflicto y su mediación con la patronal ASPEL para tratar de desbloquear la huelga indefinida iniciada por las limpiadoras el pasado 16 de octubre.

En la reunión, en la que ha participado también el delegado territorial de la Xunta, Javier Arias, y que se ha prolongado durante más de una hora, representantes de la CIG, UGT y CC.OO. han trasladado a la directora xeral la situación de las profesionales de la limpieza y han solicitado el compromiso de la administración de «establecer en los concursos públicos cláusulas sociales» para evitar que situaciones como las que afectan hoy al sector «vuelvan a producirse».

«Mostraron toda su voluntad, se comprometieron a estudiar la posibilidad de establecer en los próximos contratos determinadas cláusulas y a llamar a la representante de ASPEL para hacer la gestión que les pedíamos dentro de sus competencias», ha valorado, en declaraciones a Europa Press y a propósito de los asuntos abordados en la reunión, la representante de CIG-Servizos, Asunción Castiñeira.

El encuentro, celebrado en las instalaciones de la Delegación Territorial de la Xunta en Lugo, ha tenido lugar tan solo tres días después del encierro protagonizado como medida de presión por un grupo de trabajadoras de la limpieza en el mismo edificio el pasado viernes.

Fue tras dicho acto, en el que varias profesionales del sector se encadenaron a una de las escaleras en señal de protesta, cuando terminó por cerrarse el acuerdo para la reunión celebrada este lunes. «Esta reunión era para pedir lo que llevamos pidiendo tanto tiempo, que las administraciones intervengan en el conflicto», ha subrayado Castiñeira.

TERCERA REUNIÓN DE MEDIACIÓN CON LA PATRONAL

El encuentro mantenido entre los sindicatos y la directora xeral de Relacións Laborais de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade ha sido la última acción llevada a cabo por la parte social para tratar de desbloquear un paro indefinido que lleva en pie 64 días.

El próximo jueves tendrá lugar una nueva reunión de mediación de los sindicatos con la patronal para tratar de avanzar en la negociación. «Yo no puedo asegurar que esta reunión vaya a propiciar que ASPEL modifique su postura. En la última reunión los mediadores nos pidieron a las dos partes un esfuerzo por intentar acercar posturas», ha reconocido Asunción Castiñeira, a propósito del estado de las negociaciones.

Cabe recordar que el convenio colectivo del sector de la limpieza de edificios y locales de la provincia de Lugo caducó en 2021.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...