InicioECONOMÍAEl conselleiro de Facenda apuesta por prorrogar "muchas de las medidas" para...

El conselleiro de Facenda apuesta por prorrogar «muchas de las medidas» para afrontar la subida de precios

Publicada el


El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha apostado por prorrogar «muchas de las medidas» destinadas a hacer frente a la subida de los precios, al tiempo que ha remarcado la importancia de la rebaja del IVA para la carne y el pescado.

Así lo ha expresado en una entrevista en la Radio Galega recogida por Europa Press, en la que ha incidido en que el Gobierno central «no les avanzó nada» sobre la prorrogación de las medidas.

«Dos de cada tres euros de rebajas tributarias para luchar contra la subida de los precios, tanto en los combustibles como en los alimentos salen de las arcas autonómicas», ha explicado Corgos.

Esas cuantías, ha añadido, salen de la participación de las comunidades autónomas en el IVA y en los impuestos especiales. Este año serán en torno a 320 millones de euros, ha dicho, una cuantía que «no está detraída» de la propuesta de ingresos que realizó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Ante esto, ha apuntado que la «indefinición» del Gobierno y esa «no inclusión» les «desconcertó». «Ya que lo que quiere decir es que no las van a tener en cuenta de lo que dijo el presidente Sánchez, o que al día siguiente van a reformular las entregas a cuenta remitidas a las comunidades autónomas», ha apuntado.

Con todo, a Galicia «eso no le afecta» porque «no lo tuvieron en cuenta», pero, ha sentenciado, «es sorprendente esa indefinición», en este momento en el que la preocupación de la Xunta es «acercar certezas y previsibilidad a las familias y a la empresas».

CONDONACIÓN DE LA DEUDA

Preguntado sobre la condonación de la deuda para algunas comunidades autónomas y la replica para otras alcanzado durante el pacto de investidura de Pedro Sánchez, Corgos ha puntualizado que eso «no es una prioridad» para Galicia, sino que es «mucho más importante» la revisión del sistema de financiamiento.

Así, ha explicado que, en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, ante una posible extensión de esa condonación de la deuda a todas las comunidades, Corgos le ha dicho a Montero que ese pacto «sería inconstitucional» ya que, en palabras de Corgos, «vulneraría el principio de igualdad» de la Constitución y los «principios fundamentales» de la ley orgánica de la financiación de las comunidades autónomas.

«No queremos ser más que nadie, pero tampoco menos y no lo vamos a permitir», ha remarcado el conselleiro, mientras que ha indicado que «va a pasar lo mismo» cuando detalle «cuál es el sistema» que acordó la ministra para «compensar a las comunidades autónomas, que mucho me temo que no está definido», ha sentenciado.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...