InicioECONOMÍAEl Gobierno compromete que "hay margen" para más ayudas a Alcoa para...

El Gobierno compromete que «hay margen» para más ayudas a Alcoa para el futuro de la planta de San Cibrao

Publicada el


La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, compromete que «por supuesto que hay margen» para dar más ayudas a Alcoa de cara al futuro de la planta de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo).

En declaraciones previas al encuentro de la mesa de seguimiento de este viernes, Torró ha destacado la necesidad de «conocer con detalles» de cada uno de los proyectos para ver «cómo encajar esas ayudas»

Asegura que el Gobierno trabajará «de la mano» con la Xunta para «encontrar soluciones y que todo termine bien». Se buscará tratar de ver en qué puntos se puede «ayudar a la empresa tanto en inversiones como problemas de financiación que puedan tener».

En su primera reunión en el cargo de la mesa de seguimiento, aboga por «seguir avanzando y sumar esfuerzos en beneficio de la industria y de Alcoa». Apuesta por «conocer bien el proyecto, definirlo y ver diferentes instrumentos para ayudar a la empresa». «Hay que ir juntos para que finalmente termine todo bien», asegura.

El comité de Alcoa San Cibrao informó el pasado jueves de que la empresa les trasladó que las compañías españolas están funcionando a base de préstamos de la compañía matriz, de forma que «la cantidad disponible de fondos para las inversiones se acabaría a finales del 2024» y «la matriz no está dispuesta a continuar financiando si las compañías españolas siguen generando pérdidas».

«Las pérdidas de 700 millones (en las cuales se incluyen las inversiones) desde el año 2020 y la previsión de 200 millones para el año 2024 nos conducen a una situación urgente que nos ha llevado esta semana a reunirnos con Gobierno y Xunta para transmitirles el problema y que es necesario hablar del mismo, hemos recibido buenas recepciones por parte de ambas administraciones», aseguraba el comité que les ha trasladado Alcoa.

últimas noticias

Aprobada la financiación de 17 millones de fondos FEDER para el acceso ferroviario al puerto de Ferrol

La obra del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda...

Sumar impulsa una agencia anticorrupción y la retribución del permiso parental «ante la parálisis del PSOE»

Sumar va a impulsar en el Congreso la creación de una Oficina Anticorrupción y...

Las temperaturas altas descienden mañana en la mitad norte peninsular, con 9 CCAA en alerta por calor, lluvia y tormenta

Las temperaturas máximas descenderán este lunes 7 de julio en la mitad norte y...

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

MÁS NOTICIAS

Aprobada la financiación de 17 millones de fondos FEDER para el acceso ferroviario al puerto de Ferrol

La obra del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda...

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...