InicioECONOMÍAGalicia reclama avances que permitan elevar las posibilidades de pesca de su...

Galicia reclama avances que permitan elevar las posibilidades de pesca de su flota para 2024

Publicada el


El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha reclamado que se produzcan avances en la negociación que se mantiene en el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea que debe fijar los totales admisibles de capturas (TAC) y cuotas para 2024 en aguas comunitarias, pues de momento «son escasos» frente a propuesta inicial presentada por la Comisión Europea.

El objetivo de Galicia es que su flota pueda disponer para el año próximo de unos cupos que «garanticen un futuro sostenible también en los ámbitos social y económico», en equilibrio con las recomendaciones científicas y el respeto ambiental. La apuesta no debe ser, ha dicho el conselleiro, «limitar los recortes o mantenerse», si no «poder pescar más».

El titular de Mar está siguiendo junto al sector desde Bruselas los debates a pesar de no formar parte de la delegación negociadora española -compuesta por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Gobierno valenciano en representación de las comunidades autónomas-.

En este marco, ha manifestado su esperanza de que se pueda conseguir un acuerdo positivo para la flota gallega, aprovechando la oportunidad que supone la presidencia española del Consejo de la UE para mejorar la propuesta y así conseguir los objetivos marcados que permitan atender a las necesidades de la flota y garantizar su futuro.

Alfonso Villares ha puesto en valor el esfuerzo de la flota gallega, una de las más sostenibles y de las que mejor pesca del mundo, en base a criterios medioambientales, pero también respetando los recursos y las condiciones laborales.

En esta jornada se produjeron encuentros con representantes del sector pesquero y con la secretaria general de Pesca, Isabel Artime. Además, se mantiene un contacto directo con el conseller valenciano, José Luis Aguirre, que participa en la cumbre dentro de la delegación negociadora española que lidera el ministro Luis Planas.

Se puso de manifiesto que entre los aspectos positivos están algunas tasas plurianuales, que permitirán mejor gestión de la actividad pesquera. Sin embargo, se mantiene la desconfianza por el hecho de que las propuestas para alguna de ellas se generen en base a un recorte importante, como puede ser el caso del abadejo en la zona del Cantábrico. Esta especie es, junto con el lenguado y el merlán, también de interés para la flota gallega, algunas de las que parecen centrar las principales discusiones en la cumbre.

Desde la Xunta se ha aportado tanto al sector como al Ministerio toda la información sobre las pesquerías de relevancia para Galicia con el objetivo de conseguir elevar finalmente la capacidad de capturas que se recoge en el documento con la propuesta inicial que trasladó la Comisión Europea y es la base de la negociación.

Por ejemplo, Galicia pide que se atienda al impacto de los recortes y el cierre en el jurel del Cantábrico y Gran Sol, que supusieron un golpe de 11 millones de euros al sector y en especial a la flota de cerco.

últimas noticias

Rueda destaca que el nuevo plan de residencias públicas beneficiará a municipios pequeños y medianos de Pontevedra

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el nuevo Plan...

Un hombre atraca una sucursal bancaria en Melide (A Coruña) y se lleva 4.000 euros

Agentes de la Guardia Civil han desplegado un operativo para localizar a un hombre...

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece al presidente de la multinacional china Citic «las facilidades» de Galicia para inversiones

Las conselleiras de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y de Economía e...

Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras auto de TSJM y recurrirá todas resoluciones

Airbnb ha acusado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de usar...

Las compensaciones de la Xunta por la veda del jurel y el pulpo alcanzarán a 2.000 marineros y 400 embarcaciones

Las ayudas de la Xunta para la compensación económica de la veda del jurel...