InicioECONOMÍAXunta y comité exigen a Alcoa "aclarar" plazos de suspensión del horno...

Xunta y comité exigen a Alcoa «aclarar» plazos de suspensión del horno para saber si es un retraso o un incumplimiento

Publicada el


El comité de empresa de Alcoa San Cibrao y la conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, coinciden en exigir a la compañía que «aclare» a qué se refiere con el anuncio de «aplazar temporalmente» la aprobación definitiva del proyecto del horno de cocción de ánodos, así como qué «plazos» prevé para ello.

«No puede ser de naturaleza indefinida, porque, de ser el caso, estaríamos en condiciones de analizar si se está cumpliendo o no ese acuerdo», ha afirmado Lorenzana en declaraciones a los medios tras una reunión telemática entre conselleira y comité.

Así, la conselleira considera que hay que «analizar» lo comunicado por Alcoa, ya que «no habla de plazos» y solo «habla de una paralización temporal de las inversiones». Llama al Ministerio de Industria a una convocatoria urgente de una reunión con representantes de administraciones, Alcoa y trabajadores para que «la empresa se explique». «Y realmente ahí poder saber hasta qué punto puede ser un incumplimiento o puede ser simplemente un retraso», agrega.

En un comunicado emitido tras el encuentro, el comité expresa que «lo primero y más importante» es conocer si el aplazamiento anunciado «es por un tiempo concreto o bien es de forma indefinida», tras lo cual decidirá «pasos a seguir».

Al respecto, la conselleira explica que se ha convocado esta reunión de urgencia con el comité tras la decisión de la multinacional de «un aplazamiento temporal» respecto a lo comprometido en el acuerdo entre empresa y trabajadores, pues en noviembre «se tenía que haber hecho la provisión de fondos». «Es fundamental para nosotros que la empresa aclare efectivamente cuándo se van a llevar a cabo esas inversiones», sentencia.

Mientras, los servicios jurídicos de la Xunta analizan «la viabilidad de esas decisiones teniendo en cuenta el acuerdo firmado».

La multinacional asegura que esta decisión de aplazar el horno de cocción de ánodos «no implica un incumplimiento» de sus compromisos con la plantilla, entre ellos el principal de volver a producir aluminio primario desde enero de 2024: «Seguimos trabajando para cumplir con lo establecido en el acuerdo de viabilidad y estamos comprometidos a hacer todo lo que podamos para lograr el mejor resultado para nuestros empleados».

Este horno es la principal inversión que estaba prevista para el complejo industrial de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), con unos 109 millones de dólares.

PROBLEMAS DE PRECIO ENERGÉTICO

A renglón seguido, Lorenzana recuerda que «una de las causas» puestas por Alcoa «para no poder llevar a cabo en este momento concreto las inversiones» es «su delicada situación teniendo en cuenta los precios energéticos poco competitivos que tiene ahora mismo España y la dificultad para asignar PPA, contratos con las energéticas para facilitar esos precios más baratos a la industria».

Demanda al Gobierno central que regule medidas y ayudas para que «no exista ese riesgo de deslocalización», además de que resalta la importancia de que haya «un adecuado desarrollo de las fuentes renovables», tales como los proyectos eólicos, «que al final son los que permiten llevar a cabo esos acuerdos» para «mejorar los precios energéticos» de la industria.

Pone de ejemplo que «el megavatio hora para una electrointensiva en España está en más de 90 euros», mientras que el precio actual en Francia «son poco más de 40 euros» y en Alemania «son menos de 70 euros megavatio hora». «Esta es una situación que también se está utilizando por la empresa para justificar de algún modo ese incumplimiento», se queja.

EL COMITÉ VE «INCONGRUENTE» QUE ALCOA SE ESCUDE EN EL PRECIO

Por su parte, el comité tacha de «incongruente» que Alcoa se escude en «el precio de la energía y PPA como excusa del incumplimiento del acuerdo de viabilidad firmado».

En este sentido, recuerda que el acuerdo de viabilidad «se ha renegociado hace 11 meses y ha sido suscrito por el actual CEO de la compañía».

Asimismo, el comité ha reclamado a la Xunta que su abogacía estudie el alcance de la decisión tomada por la empresa.

Por otra parte, los trabajadores indican que la conselleira les ha trasladado que la ampliación de la balsa de lodos rojos «es un proyecto irrenunciable» y «Alcoa lo va a cumplir sí o sí» porque trasciende lo laboral y «es salud pública».

———————

Contenido multimedia:

Audio: Xunta y comité exigen a Alcoa «aclarar» plazos de la suspensión del horno

Duración: 01:10

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=823561&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzAxOTU5MzI3LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.sx3QDdmSkmGsZFDTV9WKxCHKgin0P-Z0-OxZzz6gqgo

———————

últimas noticias

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...