InicioECONOMÍARepsol suministra combustible sostenible a Atlas Air e Inditex para uso regular...

Repsol suministra combustible sostenible a Atlas Air e Inditex para uso regular en los vuelos de carga

Publicada el


Repsol ha comenzado a suministrar combustible sostenible para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés) a Atlas Air para los vuelos de carga que esta compañía realiza para Inditex desde el aeropuertode Zaragoza.

En concreto, la estadounidense Atlas Air ya utiliza desde principios del mes de noviembre un 5% de combustible sostenible en todos sus vuelos, convirtiéndose en en la primera aerolínea de carga en utilizarSAF de forma regular en sus vuelos de carga en España, «marcando un nuevo hito en el sector aéreo», informaron las compañías en un comunicado conjunto.

Repsol, Atlas Air e Inditex destacaron que esta iniciativa está en línea con sus compromisos para alcanzar sus respectivos objetivos dereducción de la huella de carbono, y que también las posiciona para cumplir anticipadamente con las medidas de la normativa ReFuelEU Aviation, que exige el uso de un 2% de combustibles renovables en 2025, un 6% en 2030 y un 70% en 2050, respectivamente.

El director de Aviación Internacional de Repsol, Óliver Fernández, señaló que este acuerdo permite dar «un paso más» en la descarbonización de la aviación, demostrando que el SAF «es el futuro, pero también el presente».

IMPULSO A LOS BIOCOMBUSTIBLES AVANZADOS CON LA PLANTA DE CARTAGENA.

En las próximas semanas, la energética dirigida por Josu Jon Imaz pondrá en marcha en Cartagena (Murcia) la primera planta dedicada exclusivamente a la producción de biocombustibles avanzados en la Península Ibérica y una de las primeras de Europa, en la que ha invertido más de 200 millones de euros.

La planta tendrá una capacidad anual de producción de 250.000 toneladas de SAF y diésel renovable, producidas a partir de varios tipos de residuos, principalmente aceite de cocina usado y residuos de la industria agroalimentaria, y permitirán reducir 900.000 toneladas de CO2 al año.

«Con la próxima puesta en marcha de nuestra nueva planta de biocombustibles avanzados en Cartagena, estamos listos para suministrar al sector el SAF que necesita para hacer realidad sus ambiciones de descarbonización», añadió al respecto.

Por su parte, el director Comercial y de Sostenibilidad de Atlas Air Worldwide, Richard Broekman, señaló que la aerolínea está «comprometida» a contribuir a la sostenibilidad del sector de la aviación, por lo que aprecía esta oportunidad de trabajar con «valiosos socios» como Inditex y Repsol.

Además, el acuerdo pretende impulsar la producción local de SAF, tanto en términos de capacidad de refino, como en el abastecimiento de materias primas cercanas, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de la aviación.

Aena, responsable de la gestión del Aeropuerto de Zaragoza, participa proactivamente en la promoción e integración de los combustibles de aviación sostenibles (SAF) para impulsar su producción y fomentar su consumo.

En 2022, la producción total de SAF a nivel mundial fue de 240.000 toneladas, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés). En 2025 serán necesarias en España unas 120.000 toneladas para cubrir la obligación del 2% de RefuelEU Aviation.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...