InicioECONOMÍALa Xunta reivindica que Galicia registra un crecimiento 3,5 puntos superior al...

La Xunta reivindica que Galicia registra un crecimiento 3,5 puntos superior al PIB prepandemia, por encima de España

Publicada el


La Xunta ha reivindicado este sábado que la economía gallega registró, al cierre del tercer trimestre de este año, un crecimiento que supera en 3,5 puntos al PIB prepandemia, frente al avance en 2,1 puntos de media, lo que permite situarse 1,4 puntos por encima de la economía española en este periodo.

Así se desprende, señala en un comunicado, de las cuentas económicas trimestrales del Instituto Galego de Estadística (IGE) como resultado de la revisión de las estimaciones anuales del periodo 2020-2021 con las cuentas anuales, tras la ya realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según los datos actualizados, Galicia ya recuperó el PIB prepandemia en el cuarto trimestre del año 2021, tres trimestres antes que la media de España. En concreto, el PIB gallego cayó en 2020, el año de la pandemia, un 8,9%, una décima más de la estimación anterior, pero 2,3 puntos menos que la media de España.

Al año siguiente, en 2021, la economía gallega creció un 7,6%, 2,4 puntos más del inicialmente estimado y 1,2 puntos más que la media. Y, en 2022, se incrementó un 4,1 %, tres décimas superior al estimado anteriormente y 1,7 puntos menos que el conjunto de España.

Así, en el periodo que va desde 2020 hasta el último año cerrado, 2022, la evolución de la economía gallega superó en 1,8 puntos a la inscrita, de media, en España.

Por otra parte, la Xunta destaca que la economía gallega creció un 1% en el tercer trimestre de 2023 en relación al mismo periodo del año anterior, según la Información de Contabilidad trimestral publicada por el IGE. En cuanto a la evolución intertrimestral, de julio a septiembre, fue del -0,3 %.OFERTA Y DEMANDA

Desde el punto de vista de la demanda, en el último trimestre, la demanda interna aportó 0,9 puntos al crecimiento del PIB y la demanda externa, 0,2. El consumo privado aumentó un 0,2% y el público un 5%.

Desde la óptica de la oferta, registraron tasas positivas el sector servicios (2,1%) y el primario (0,9%), con una leve caída del de la construcción (0,1%). Por su parte, las ramas industriales registraron una tasa del -2,5%.

EMPLEO

Además, el Ejecutivo autonómico ha enfatizado que los datos de contabilidad trimestral del IGE muestran que el empleo –medido en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo– creció en el tercer trimestre un 2,4%, lo que supone un incremento de 24.154 puestos respecto al mismo trimestre del año anterior.

Por ramas de actividad, el empleo creció en todas, un 3,1 % en la construcción, un 2,7 % en los servicios, un 1,3 % en la industria y un 0,6% en el sector primario.

últimas noticias

Hallan a un hombre fallecido junto a una carretera en Saviñao (Lugo)

Un hombre ha sido encontrado fallecido este martes por la noche justo al lado...

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Un camión queda con la cisterna colgada y obliga a interrumpir la circulación de un carril de la A-52 en Vilardevós

La cisterna de un camión que transportaba mercancía peligrosa, concretamente disolventes con pintura, ha...

MÁS NOTICIAS

Sumar denunciará a Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por encarecer los vuelos durante los incendios

Sumar ha anunciado este martes que presentará una denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e...

Las oficinas de empleo de Galicia superan los 74.000 perfilados competenciales de demandantes de trabajo

El software con inteligencia artificial EMI, implantado en las 54 oficinas de empleo de...

Bruselas tiene «información suficiente» para decidir sobre la investigación a España por multas a aerolíneas

El comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, considera que dispone de "información...