InicioECONOMÍAEl turismo gallego crece al 6% hasta octubre, con 6,4 millones de...

El turismo gallego crece al 6% hasta octubre, con 6,4 millones de viajeros y más de 12 millones de noches

Publicada el


La Xunta resalta que el turismo gallego crece a un ritmo del 6,5% con más de 6,4 millones de viajeros alojados y «los mejores niveles de rentabilidad desde que hay registros».

A raíz de los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), y señalando a los acumulados hasta octubre, ve constatada la «positiva evolución de este año, especialmente fuera de temporada alta».

Así, dice que la comunidad en lo que va de año se coloca «como el primer destino del norte peninsular y el séptimo destino más importante de España en lo referido a demanda turística», por detrás de Cataluña, Canarias, Baleares, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid.

Los más de 6,4 millones de viajeros alojados en los establecimientos turísticos en los 10 primeros meses del año hicieron más de 12 millones de noches, según la Xunta, un alza del 5,9%.

«Esta situación está repercutiendo, además, desde el punto de vista económico en el sector, como indican los índices de rentabilidad hostelera que están incrementándose un 7%, los datos más altos desde que hay registros», añade.

El «buen comportamiento» de la demanda en este periodo «viene como consecuencia de los incrementos registrados en nueve de los 10 meses, de forma especial en el primer semestre, coincidiendo con la temporada baja, con subidas del 32% en enero, del 8% en febrero, del 20% en marzo, del 15% en abril, del 7,5% en mayo y del 3,1% en junio», de acuerdo con las cifras que refiere la Xunta.

70% HOTELES Y NACIONALES

En este periodo de 10 meses, apunta, el 70% de la demanda se corresponde con el segmento hotelero –con un 56% para los hoteles y 14% para las pensiones– mientras que el 30% restante queda en el alojamiento extrahotelero, que incluye albergues, cámpings, apartamentos turísticos y turismo rural.

Los hoteles registran el porcentaje de ocupación más alta del conjunto de la oferta de alojamiento, con un 48,1% de media en el acumulado a octubre.

También el 70% de la demanda se corresponde con el turismo de ámbito nacional y el mercado internacional absorbe el 30%. «El incremento del mercado internacional es de tal magnitud que alcanza ahora en 2023 un máximo histórico de demanda con 3,6 millones de pernoctaciones en estos 10 meses», concluye la Xunta.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...