InicioECONOMÍAEl turismo gallego crece al 6% hasta octubre, con 6,4 millones de...

El turismo gallego crece al 6% hasta octubre, con 6,4 millones de viajeros y más de 12 millones de noches

Publicada el


La Xunta resalta que el turismo gallego crece a un ritmo del 6,5% con más de 6,4 millones de viajeros alojados y «los mejores niveles de rentabilidad desde que hay registros».

A raíz de los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), y señalando a los acumulados hasta octubre, ve constatada la «positiva evolución de este año, especialmente fuera de temporada alta».

Así, dice que la comunidad en lo que va de año se coloca «como el primer destino del norte peninsular y el séptimo destino más importante de España en lo referido a demanda turística», por detrás de Cataluña, Canarias, Baleares, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid.

Los más de 6,4 millones de viajeros alojados en los establecimientos turísticos en los 10 primeros meses del año hicieron más de 12 millones de noches, según la Xunta, un alza del 5,9%.

«Esta situación está repercutiendo, además, desde el punto de vista económico en el sector, como indican los índices de rentabilidad hostelera que están incrementándose un 7%, los datos más altos desde que hay registros», añade.

El «buen comportamiento» de la demanda en este periodo «viene como consecuencia de los incrementos registrados en nueve de los 10 meses, de forma especial en el primer semestre, coincidiendo con la temporada baja, con subidas del 32% en enero, del 8% en febrero, del 20% en marzo, del 15% en abril, del 7,5% en mayo y del 3,1% en junio», de acuerdo con las cifras que refiere la Xunta.

70% HOTELES Y NACIONALES

En este periodo de 10 meses, apunta, el 70% de la demanda se corresponde con el segmento hotelero –con un 56% para los hoteles y 14% para las pensiones– mientras que el 30% restante queda en el alojamiento extrahotelero, que incluye albergues, cámpings, apartamentos turísticos y turismo rural.

Los hoteles registran el porcentaje de ocupación más alta del conjunto de la oferta de alojamiento, con un 48,1% de media en el acumulado a octubre.

También el 70% de la demanda se corresponde con el turismo de ámbito nacional y el mercado internacional absorbe el 30%. «El incremento del mercado internacional es de tal magnitud que alcanza ahora en 2023 un máximo histórico de demanda con 3,6 millones de pernoctaciones en estos 10 meses», concluye la Xunta.

últimas noticias

Varios hombres agreden de forma «brutal» a otro en Lugo y le roban 1.000 euros en efectivo y 220 más en Lotería

La Policía Local de Lugo ha informado de que un hombre sufrió en la...

Hallan en Cervantes (Lugo) el cuerpo sin vida de un vecino junto a su tractor

El servicio de emergencias del 112 Galicia ha informado de que en Cervantes (Lugo)...

Heridos dos trabajadores al caer de un tejado en Mazaricos, uno de ellos evacuado en helicóptero al no mover la piernas

Dos trabajadores han caído de un tejado en el municipio de Mazaricos (A Coruña)...

Muere un hombre mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña)

Un hombre ha fallecido mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña) en la...

MÁS NOTICIAS

Morant pide a las CC.AA que «se pongan las pilas» para solventar la «falta de plazas» en las universidades públicas

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha pedido a las comunidades...

Centenares de delegados de la CIG protestan en las 7 ciudades por una Galicia «con derechos, trabajo digno e igualdad»

Centenares de delegados de la CIG han salido a la calle este martes en...

Altia analiza la compra de una empresa del sector de la defensa para participar en «nuevos consorcios»

La consultora tecnológica gallega Altia está analizando tres empresas de diversos sectores con vistas...