InicioECONOMÍAEl CES analiza el lunes el dictamen que era crítico con la...

El CES analiza el lunes el dictamen que era crítico con la ley de recursos naturales tras pedir «pulir» discrepancias

Publicada el


El presidente del Consello Económico e Social (CES), Manuel Pérez, ha indicado que el pleno del ente analiza de nuevo el próximo lunes, a las 10,30 horas, el dictamen sobre el proyecto de ley de recursos naturales de la Xunta, que en un primer momento llegó en términos «muy críticos» según la CIG y que tras una votación volvió a comisión para «pulir» discrepancias.

Precisamente este viernes, a primera hora, según ha informado el presidente del CES a preguntas de los periodistas durante la presentación de un estudio, terminó el plazo para presentar enmiendas. «Está cociéndose», ha señalado.

Justo el día en que se presentó de forma pública la empresa mixta cuyo impulso prevé dicha ley, la CIG exigió en una rueda de prensa la retirada del proyecto alertando del dictamen redactado y aprobado por una comisión del Consello Económico e Social (CES) «muy crítico» con la norma.

El dictamen había sido elaborado en una comisión del CES, con participación de CIG, UGT, CC.OO., SLG, cofradías y CEG, y esta última presentó una enmienda y trasladó que si no se aprobaba emitiría un voto particular.

A continuación, el texto llegó a pleno y, según explicaron fuentes del CES consultadas por Europa Press, este órgano colegiado «lo que hizo fue volver el texto a la comisión de trabajo, para pulirlo». Así las cosas, dichas fuentes aseguraron que volvería «a debatirse» y se elaboraría «una nueva propuesta».

En su comparecencia, la secretaria de organización de la CIG, Susana Méndez, y el secretario xeral, Paulo Carril, denunciaron que los objetivos que se marca la ley no se logran con el texto y, al contrario, «tal y como está redactada pretende favorecer aún más a las grandes energéticas que buscan expoliar los recursos» de la comunidad.

Por eso exigieron su retirada a no ser que la Xunta «asuma» las propuestas que recogía aquel dictamen y toda vez que, ya durante su exposición pública, la ley recibió 259 alegaciones.

Cuestionado al respecto, ese mismo día, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, pasó la palabra a la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, quien reprobó la actitud de la central nacionalista.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...