InicioECONOMÍATrabajo apunta a una subida del SMI próxima al 4% para 2024,...

Trabajo apunta a una subida del SMI próxima al 4% para 2024, aunque buscará un acuerdo a tres bandas

Publicada el


El Ministerio de Trabajo y Economía Social es favorable a que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 2024 ronde el 4%, que sería el porcentaje de incremento que pactaron sindicatos y empresarios en el acuerdo de negociación colectiva 2023-2025, según fuentes del Departamento que dirige Yolanda Díaz.

Una subida del 4% llevaría el SMI desde los 1.080 euros mensuales por catorce pagas hasta los 1.123,2 euros al mes. En todo caso, para Trabajo, el suelo de la subida del salario mínimo para 2024 es la inflación.

El acuerdo de negociación colectiva que firmaron CCOO, UGT, CEOE y Cepyme en mayo de este año recomienda subidas salariales del 3% tanto para 2024 como para 2025, con una cláusula de revisión salarial que, en caso de desviación de la inflación, podría implicar alzas adicionales de hasta el 1% para cada uno de los años del acuerdo (2023-2025).

Al Ministerio de Trabajo le gusta esta cifra, ya acordada por los agentes sociales aunque en el marco de la negociación colectiva, como punto de partida para la negociación con sindicatos y empresarios del alza del SMI, que arrancará esta misma tarde con una primera reunión presidida por el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey.

El objetivo del Departamento de Yolanda Díaz es que esta renta mínima, que cobran en torno a dos millones de trabajadores no amparados por la negociación colectiva, no pierda poder adquisitivo.

Teniendo en cuenta que la media de inflación del periodo diciembre 2022-noviembre de 2023 fue del 3,8%, el 4% cumpliría el objetivo de no perder poder de renta.

La intención de Trabajo es la de servir de mediador entre sindicatos y empresarios para lograr un acuerdo a tres bandas, que no fue posible en los últimos años, ya que sólo se consiguió el respaldo sindical.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...