InicioECONOMÍAEólica Así Non convoca seis movilizaciones por el día de las montañas...

Eólica Así Non convoca seis movilizaciones por el día de las montañas y ve «peligroso poner en duda» fallos judiciales

Publicada el


La coordinadora Eólica Así Non convoca seis movilizaciones para reivindicar el papel de la sociedad civil «activa y organizada» en defensa del territorio en el día mundial de las montañas.

Serán el próximo sábado 9 de diciembre, a las 16,00 horas, en A Fonsagrada (Lugo) y el domingo 10, en este caso a horas comprendidas entre las 11,00 y las 12,00 horas, en Moraña, Lugo, Ortigueira, Val do Dubra y Vilar de Barrio.

La portavoz de la coordinadora, Belén Rodríguez, secretaria ejecutiva de Adega, ha respondido este jueves a las declaraciones de la conselleira de Industria, María Jesús Lorenzana, quien habló de «pocas voces pero ruidosas que llegan a mediatizar decisiones», en una semana en la que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha vuelto a suspender otro parque eólico.

A juicio de esta representante, es «peligroso que se pongan en duda decisiones judiciales», puesto que la justicia «debería ser independiente» y los fallos que suspenden parques «atienden a la legislación vigente».

En este sentido, ha subrayado que hay «base jurídica» y «razones de peso» para paralizar dichos proyectos, y ha confiado en que el Tribunal Supremo «ratifique» la sentencia que anuló una repotenciación en Corme.

De esta decisión, que está prevista para diciembre, dependen otros tantos parques en suspenso debido al mismo motivo: «parte de la información fue secuestrada a la sociedad» en la fase de exposición pública, ha denunciado Rodríguez.

En cualquier caso, ha resaltado que «existen otros motivos de peso para paralizar» proyectos, en relación con la «fragmentación irregular» de iniciativas «para saltarse salvaguardas».

CONTRA EL EXPOLIO

En este contexto, la plataforma llama a movilizarse el fin de semana del 9 y 10 de diciembre en contra del «expolio» y los «oligopolios» que «quieren aprovecharse» de los recursos gallegos.

También censura que el plan eólico actual está «desfasado y obsoleto» y carga contra las reformas legislativas de los últimos años por parte de la Xunta «para favorecer a grandes corporaciones».

últimas noticias

El juez del ‘caso Koldo’ en la AN cita el 21 de julio como investigados a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras

El juez del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional ha citado el próximo 21...

Aprobada la financiación de 17 millones de fondos FEDER para el acceso ferroviario al puerto de Ferrol

La obra del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda...

Sumar impulsa una agencia anticorrupción y la retribución del permiso parental «ante la parálisis del PSOE»

Sumar va a impulsar en el Congreso la creación de una Oficina Anticorrupción y...

Las temperaturas altas descienden mañana en la mitad norte peninsular, con 9 CCAA en alerta por calor, lluvia y tormenta

Las temperaturas máximas descenderán este lunes 7 de julio en la mitad norte y...

MÁS NOTICIAS

Aprobada la financiación de 17 millones de fondos FEDER para el acceso ferroviario al puerto de Ferrol

La obra del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda...

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...