InicioECONOMÍAEl gasto de la industria gallega en protección ambiental sube en 2021...

El gasto de la industria gallega en protección ambiental sube en 2021 respecto a 2020, pero se desploma frente a 2019

Publicada el


El gasto en protección ambiental de la industria gallega se situó en 171,2 millones de euros durante el año 2021, según los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.

Esta cifra es un 13% superior a los 151,5 millones de 2020, sin embargo, está lejos de los 260,7 millones que dedicó la industria gallega a protección ambiental en 2019, un 34% de diferencia frente a 2021.

Esta estadística del INE presenta el gasto en protección ambiental, tanto los gastos corrientes como los de inversión, que realiza el sector industrial para evitar, reducir o eliminar la contaminación resultante del desarrollo de su actividad (emisiones de contaminantes al aire, contaminación acústica, tratamiento de las aguas residuales y residuos sólidos generados).

Por comunidades, el gasto ambiental de la industria gallega ocupa el octavo puesto. A la cabeza está Cataluña (726,7 millones), seguida de Comunidad Valenciana (392 millones) y Andalucía (390 millones). A la cola se encuentra Baleares (16,6 millones).

El gasto total de 171,2 millones que dedica la industria gallega se reparte entre 132,9 millones de gasto corriente y 38,3 millones de inversiones. Esos 38 millones en inversiones son más que los 35,9 millones de 2020, aunque es una cuarta parte de los 148,8 millones que se aportaron a este fin en 2019.

El reparto de los 38 millones en inversiones en Galicia es el siguiente: protección del aire y el clima (20,3 millones), gestión de aguas residuales (7,2 millones), gestión de residuos (2,5 millones), descontaminación de suelos y aguas (663.615 euros), reducción del ruido (694.517 euros), protección de la biodiversidad y paisajes (170.543 euros), mientras que el apartado de otras actividades de protección recoge 6,8 millones.

últimas noticias

Sanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco que incluya sus demandas

Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este...

El BNG defiende reparar a las mujeres represaliadas por el Patronato de Protección de la Mujer del franquismo

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá una iniciativa para que se introduzca...

El conselleiro de Sanidade reitera su «optimismo» ante el acuerdo por la descentralización de Medicina

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reiterado este jueves su optimismo ante...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

MÁS NOTICIAS

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...