InicioECONOMÍALas empresas gallegas de más de 60 años obtienen un 6,6% menos...

Las empresas gallegas de más de 60 años obtienen un 6,6% menos de rentabilidad, pero de forma «muy sostenible»

Publicada el


Las empresas más antiguas de Galicia (con más de 60 años de vida) obtienen una rentabilidad media un 6,6% inferior a las firmas más jóvenes, pero «muy sostenible y estable» en el tiempo.

Así se desprende del último informe del Instituto de Censores Jurados de Cuentas (ICJCE), realizado en colaboración con el servicio Ardán del Consorcio de la Zona Franca de Vigo y la Asociación Gallega de la Empresa Familiar.

Según este documento, las compañías con más de 60 años de vida están siete veces menos endeudadas (1,8% de deuda frente al 8,3% de media del resto de empresas), cuentan con más empleo fijo (89% frente al 79%) y, en su mayoría (58%), cuentan con informes de auditoría de cuentas frente al 5% del resto de firmas.

El estudio, presentado este miércoles en Vigo, revela que dos tercios de las empresas de tercera generación con sede en Galicia mantienen un tamaño pequeño, con menos de 50 millones de euros en ingresos. Además, un 22,5% tiene menos de un millón de facturación.

Para la vocal sustituta del delegado de Zona Franca, Ana María Mejías, las empresas familiares gallegas «son un pilar fundamental de la economía, no solo por el peso que tienen, sino lo que representan a nivel social, en la creación de empleo, en el arraigo al territorio y su sólida cultura asentada en los valores».

«El estudio prueba que las empresas gallegas no necesitan ser grandes para prevalecer en el tiempo; la rentabilidad moderada, el bajo endeudamiento, la propiedad familiar y la condición de auditar las cuentas se presentan como la mejor garantía de longevidad de las compañías con sede en Galicia», ha reivindicado el presidente de ICJCE Galicia, Enrique González.

MUERTA DE MAS DE 46.500 EMPRESAS

Según recoge Zona Franca en un comunicado, el informe es el mayor análisis que se ha realizado sobre las características que definen la longevidad de las empresas gallegas, a partir de una muestra de más de 46.500 compañías constituidas entre los años 1901 y 2021.

«Lo que hemos podido constatar es que los sectores con mayor presencia de empresas longevas son los más tradicionales de Galicia: Madera y agro-pesca concentran el 47% de los empleos de las firmas gallegas de 60 años», ha indicado el vicepresidente de ICJCE Galicia y coordinador del estudio, Andrés Lucendo.

Por su parte, el presidente de la Asociación Gallega de la Empresa Familiar, José Bernardo Silveira, ha subrayado que el 99% de las compañías gallegas de tercera, cuarta y quinta generación son familiares. «Somos un motor de riqueza y empleo que perdura generación tras generación», ha añadido.

El informe recoge que las empresas gallegas tienen una edad media de 15,5 años, cinco más que la media nacional y por encima de países como Portugal (13,8 años), Alemania (13,3 años) o Italia (12 años). En el caso de las empresas gallegas que logran pasar de los 20 años, concentran el 64% del empleo privado en Galicia, el 81% de los puestos de trabajos fijos y el 73% de la facturación.

últimas noticias

Pesca.- El Congreso, con el voto en contra de PSOE y Sumar, vuelve a pedir al Gobierno que elimine el IVA del pescado

El Pleno del Congreso, mediante una iniciativa del BNG, ha vuelto a pedir este...

Pesca.- Congreso avala el plan del BNG para dar capacidad a Galicia en las decisiones sobre pesca, con rechazo del PSOE

El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves el punto de una iniciativa del...

Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta: «Los libros ofrecen una vía de escape que es un regalo»

La escritora gallega Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta 2025 con 'Cuando el viento...

Detenidos dos vecinos de Asturias por un robo por alunizaje en una cafetería de Ribadeo (Lugo)

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Soto de Ribera, de 21 años...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El Congreso, con el voto en contra de PSOE y Sumar, vuelve a pedir al Gobierno que elimine el IVA del pescado

El Pleno del Congreso, mediante una iniciativa del BNG, ha vuelto a pedir este...

Sargadelos abrirá una tienda en la Diagonal de Barcelona

Sargadelos ha llegado a un acuerdo para abrir una tienda de sus productos en...

La compraventa de viviendas por extranjeros crece un 14,3% en Galicia, tercera comunidad con mayor aumento

La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó en Galicia un 14,3%...