InicioECONOMÍALa Diputación de Lugo dispondrá en 2024 de un presupuesto de 116...

La Diputación de Lugo dispondrá en 2024 de un presupuesto de 116 millones, centrado en promover «más servicios públicos»

Publicada el


La Diputación de Lugo dispondrá en 2024 de un presupuesto de 116 millones, un 5,32 por ciento más respecto al actual ejercicio, según se ha puesto de manifiesto en su aprobación, en la sesión plenaria. En ella, se ha incidido en que se busca promover «más servicios públicos y dinamismo económico» en la provincia.

Las políticas sociales concentran un tercio del presupuesto para, entre otras medidas, las residencias de mayores, la financiación del SAF de los ayuntamientos o la teleasistencia. «Un esfuerzo inversor enorme, con el que estamos haciendo lo que no hace la Xunta de Galicia en la provincia», sostuvo la diputada de Economía, Mayra García Bermúdez.

Entre otras partidas, el gobierno provincial incrementa el plan de cooperación con los ayuntamientos hasta los 21,75 millones, lo que supone un 20% del presupuesto; un 11% los fondos para la mejora de la movilidad y un 7,6% las partidas vinculadas con los sectores productivos estratégicos, como el primario y el turismo.

Por otra parte, la Diputación de Lugo ha exigido a la Xunta que garantice la oferta lectiva del Campus Terra y que modifique el Decreto 222/2011 que justifica una reducción de grados en base al criterio de una cuota mínima de 45 alumnos por titulación en el caso del espacio universitario situado en la capital de la provincia. Así se acordó en el pleno de este martes tras una moción socialista que contó con la unanimidad de la Cámara.

Antes de entrar a la sesión provincial, el presidente de la Diputación, José Tomé, remarcó que «el campus de Lugo nació de la mano de la Diputación y a lo largo de los años la institución provincial fue un pilar fundamental» en su crecimiento. También dijo que «si lo que van a hacer Xunta y universidad es recortar titulaciones la Diputación no va a seguir colaborando».

En otro orden de cosas, la institución mostró su apoyoa las trabajadoras de la limpieza de la provincia en sus reivindicaciones laborales por un convenio colectivo digno. Fue tras la aprobación de una propuesta del gobierno provincial que insta a la patronal y a la Xunta a facilitar la negociación con este colectivo después de semanas de conflicto.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...