InicioECONOMÍALa alcaldesa de Lugo urge a la concesionaria de la limpieza negociar...

La alcaldesa de Lugo urge a la concesionaria de la limpieza negociar y exige a la Xunta atender a sus «competencias»

Publicada el


La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha mantenido este lunes una reunión con la adjudicataria del servicio de limpieza municipal, para instar a que «avancen las negociaciones» en un conflicto que ha derivado en huelga, y cuyos efectos se ha percibido con intensidad, por ejemplo, en algunos colegios.

Al tiempo, ha reiterado su «apoyo total» a las reivindicaciones «justas» que hace un sector «tremendamente feminizado y con unas precarias condiciones laborales», y ha instado a la Xunta a alinearse en las mismas exigencias, además de asumir «competencias que son propias por ley».

Fuentes sindicales consultadas por Europa Press ha confirmado que, en un encuentro posterior, la regidora les trasladó la información sobre la reunión con la concesionaria, e insisten, con el foco en Aspel, en que las administraciones «tienen que hacer presión» y exigir a la patronal que «se siente con voluntad real de negociar».

Solo así, remarcan las fuentes consultadas, que defienden que «se cumplen los servicios mínimos», se podrá desatascar un conflicto que ha derivado en una huelga activa desde mediados de octubre, con sus correspondientes movilizaciones.

«QUE PONGA PROPUESTAS SOBRE LA MESA»

Por su parte, tras los encuentros, la regidora lucense ha trasladado que ha pedido a la patronal que «ponga propuestas encima de la mesa» que vayan encaminadas a mejorar unas condiciones «precarias» y no hacia consolidar «recortes de derechos ya adquiridos».

También ha remarcado que, además de informar a los sindicatos, ha demandado el cumplimiento de los servicios mínimos «para conciliar el derecho a la huelga» con «evitar situaciones de insalubridad, especialmente en centros con usuarios vulnerables».

Méndez ha esgrimido que desde el Ayuntamiento se da este paso porque preocupa la situación y condiciones laborales de las trabajadoras «a pesar de que no es una competencia propia municipal», por lo que ha exigido a la Xunta que se dirija a la patronal «en la misma dirección» y asuma «competencias que son propias por ley».

últimas noticias

Los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes podrán inscribirse en los Premios María Moliner hasta el próximo viernes

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha animado a los ayuntamientos de...

El PSdeG acusa al PP de usar Galicia como «decorado» de sus ruedas de prensa y «olvidarla» a la hora de gobernar

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al PP de usar...

El Gobierno informará el miércoles a las CC.AA de la capacidad de acogida de menores migrantes de cada territorio

El Gobierno informará este miércoles 28 de mayo, en la Comisión de Infancia y...

La CIG afronta su IX Congreso en un momento de «cohesión interna enorme» y con máximos de afiliación

La CIG celebra este sábado su IX Congreso en un momento de "cohesión interna...

MÁS NOTICIAS

La CIG afronta su IX Congreso en un momento de «cohesión interna enorme» y con máximos de afiliación

La CIG celebra este sábado su IX Congreso en un momento de "cohesión interna...

Galicia supera los 800.000 animales de compañía censados: desde perros y gatos hasta hurones o aves de rapiña

Los gallegos y gallegas optan cada vez más por tener un animal de compañía...

La próxima semana llega el calor a España con hasta 35ºC en el sur peninsular

Las altas presiones se van a asentar la próxima semana, lo que garantiza un...