InicioECONOMÍARueda aboga por priorizar la vivienda pública de alquiler por ser una...

Rueda aboga por priorizar la vivienda pública de alquiler por ser una opción «más ágil»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha abogado por priorizar la vivienda pública en régimen de alquiler por ser una opción «más ágil», aunque sin descartar la venta, según ha expuesto, a preguntas de los periodistas, en la entrega de 40 nuevas viviendas protegidas en el barrio coruñés de Xuxán.

Así lo ha manifestado a preguntas de los periodistas al fijar el titular del Ejecutivo gallego, en este acto, la política en materia como una «prioridad» y aludir a los 56 millones para esta cuestión en 2024.

«La vivienda es un derecho y una obligación de las administraciones facilitarlo», ha sentenciado Rueda quien, cuestionado si las que promoverá la Administración gallega serán en venta o alquiler, ha manifestado que la «mayoría de la gente» que opta a las de promoción pública prefiere de alquiler.

«Eso no quiere decir que se agote la posibilidad de venta o que los que estén en lista de espera para acceder a propiedad puedan hacerlo o puedan cambiar al alquiler». «En estos momentos para ser ágiles en la construcción y puesta a disposición debe ser el sistema que sigamos», ha sentenciado.

BARRIO DE XUXÁN

Todo ello lo ha expuesto, a preguntas de los periodistas, en el acto de entrega de las llaves de los pisos a sus inquilinos, en el que ha estado acompañado de la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez.

En él, Rueda ha asegurado que «para mucha gente empieza un camino esperanzador» por la posibilidad de tener «una vivienda digna». «Fruto del esfuerzo de cada uno de los que recogieron las llaves y del esfuerzo de todos los gallegos que contribuyen con sus impuestos a que podamos hacer política de vivienda pública», ha indicado.

Rueda ha avanzado, también, que seguirán haciendo más pisos en el barrio coruñés de Xuxán. «162 viviendas, 162 alegrías para todas esas familias», ha apostillado. El presidente ha señalado, además, que la previsión es construir en esta zona de la ciudad herculina «1.600 viviendas en un horizonte de cuatro o cinco años y en toda Galicia casi 6.000».

últimas noticias

Pesca.-La Xunta y la UDC colaboran en un proyecto para mejorar el crecimiento del mejillón empleando corriente eléctrica

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la Universidade da Coruña...

Excarcelada una persona tras un accidente de tráfico en O Vicedo (Lugo)

Una persona tuvo que ser excarcelada y resultó herida tras un accidente de tráfico...

El PP exige al Gobierno que la provincia de Lugo esté en el mapa de las infraestructuras ferroviarias

El senador por Lugo y coordinador xeral del Partido Popular provincial, José Manuel Balseiro,...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Rural.- Cientos de productores de A Limia temen por la cosecha de la patata en sus fincas «impracticables» por la lluvia

Cientos de productores de la comarca ourensana de A Limia temen por la cosecha...

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...