InicioECONOMÍABaja al 56,4% el porcentaje de empresas gallegas que emplean sus instalaciones,...

Baja al 56,4% el porcentaje de empresas gallegas que emplean sus instalaciones, maquinaria y equipamiento más del 75%

Publicada el


El 56,4% de las empresas gallegas emplean sus instalaciones, maquinaria y/o equipamiento más del 75%, según la encuesta sobre vacantes y grado de utilización de la capacidad productiva que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

En el tercer trimestre de 2023, este porcentaje disminuyó con respecto del mismo periodo del año anterior, en el que alcanzaba el 61,2%.

Mientras, el 26,2% de las vacantes requerían titulación relacionada con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. En este caso, el dato sube en variación anual, ya que en el tercer trimestre de 2022 era el 9,7%.

Las empresas con mayor número de asalariados son las que tienen más vacantes y las más pequeñas las que tienen menos necesidad de cubrir puestos vacantes.

El principal motivo por el que las empresas no tenían vacantes fue ‘no se necesita ninguna persona más’, que superó el 75% en el tercer trimestre.

El 21,2% de las empresas con vacantes tenían aún sin cubrir las del trimestre anterior. Este porcentaje era del 20,7% doce meses atrás.

El motivo más indicado en todos los trimestres como causante de no tener cubiertas las vacantes fue la falta de personas con formación adecuada (sin tener en cuenta la formación relacionada con ciencia y tecnología y la capacitación digital). Así, el porcentaje fue del 28,8% en el tercer trimestre, algo inferior al del mismo trimestre del año anterior (35,4%).

En lo que respecta al grado de ocupación del personal, en el tercer trimestre, el 66,2% de las empresas emplean a su personal más del 75%.

La percepción en las empresas gallegas de servicios de la situación empresarial se mantiene en valores positivos en los últimos cuatro trimestres, según esta encuesta. Lo mismo ocurre con la percepción de la evolución de la demanda de servicios.

Por último, la previsión de la evolución de la demanda para el próximo trimestre alcanza el valor 5,9% en el tercer trimestre y mantiene un valor positivo como en los dos trimestres anteriores.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...