InicioECONOMÍABaja al 56,4% el porcentaje de empresas gallegas que emplean sus instalaciones,...

Baja al 56,4% el porcentaje de empresas gallegas que emplean sus instalaciones, maquinaria y equipamiento más del 75%

Publicada el


El 56,4% de las empresas gallegas emplean sus instalaciones, maquinaria y/o equipamiento más del 75%, según la encuesta sobre vacantes y grado de utilización de la capacidad productiva que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

En el tercer trimestre de 2023, este porcentaje disminuyó con respecto del mismo periodo del año anterior, en el que alcanzaba el 61,2%.

Mientras, el 26,2% de las vacantes requerían titulación relacionada con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. En este caso, el dato sube en variación anual, ya que en el tercer trimestre de 2022 era el 9,7%.

Las empresas con mayor número de asalariados son las que tienen más vacantes y las más pequeñas las que tienen menos necesidad de cubrir puestos vacantes.

El principal motivo por el que las empresas no tenían vacantes fue ‘no se necesita ninguna persona más’, que superó el 75% en el tercer trimestre.

El 21,2% de las empresas con vacantes tenían aún sin cubrir las del trimestre anterior. Este porcentaje era del 20,7% doce meses atrás.

El motivo más indicado en todos los trimestres como causante de no tener cubiertas las vacantes fue la falta de personas con formación adecuada (sin tener en cuenta la formación relacionada con ciencia y tecnología y la capacitación digital). Así, el porcentaje fue del 28,8% en el tercer trimestre, algo inferior al del mismo trimestre del año anterior (35,4%).

En lo que respecta al grado de ocupación del personal, en el tercer trimestre, el 66,2% de las empresas emplean a su personal más del 75%.

La percepción en las empresas gallegas de servicios de la situación empresarial se mantiene en valores positivos en los últimos cuatro trimestres, según esta encuesta. Lo mismo ocurre con la percepción de la evolución de la demanda de servicios.

Por último, la previsión de la evolución de la demanda para el próximo trimestre alcanza el valor 5,9% en el tercer trimestre y mantiene un valor positivo como en los dos trimestres anteriores.

últimas noticias

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

La oposición en Santiago carga contra Sanmartín por bomberos al «límite» en un fuego este sábado y PP pide su dimisión

La oposición ha vuelto a cargar contra el Gobierno local, liderado por Goretti Sanmartín,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...