InicioECONOMÍABaja al 56,4% el porcentaje de empresas gallegas que emplean sus instalaciones,...

Baja al 56,4% el porcentaje de empresas gallegas que emplean sus instalaciones, maquinaria y equipamiento más del 75%

Publicada el


El 56,4% de las empresas gallegas emplean sus instalaciones, maquinaria y/o equipamiento más del 75%, según la encuesta sobre vacantes y grado de utilización de la capacidad productiva que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

En el tercer trimestre de 2023, este porcentaje disminuyó con respecto del mismo periodo del año anterior, en el que alcanzaba el 61,2%.

Mientras, el 26,2% de las vacantes requerían titulación relacionada con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. En este caso, el dato sube en variación anual, ya que en el tercer trimestre de 2022 era el 9,7%.

Las empresas con mayor número de asalariados son las que tienen más vacantes y las más pequeñas las que tienen menos necesidad de cubrir puestos vacantes.

El principal motivo por el que las empresas no tenían vacantes fue ‘no se necesita ninguna persona más’, que superó el 75% en el tercer trimestre.

El 21,2% de las empresas con vacantes tenían aún sin cubrir las del trimestre anterior. Este porcentaje era del 20,7% doce meses atrás.

El motivo más indicado en todos los trimestres como causante de no tener cubiertas las vacantes fue la falta de personas con formación adecuada (sin tener en cuenta la formación relacionada con ciencia y tecnología y la capacitación digital). Así, el porcentaje fue del 28,8% en el tercer trimestre, algo inferior al del mismo trimestre del año anterior (35,4%).

En lo que respecta al grado de ocupación del personal, en el tercer trimestre, el 66,2% de las empresas emplean a su personal más del 75%.

La percepción en las empresas gallegas de servicios de la situación empresarial se mantiene en valores positivos en los últimos cuatro trimestres, según esta encuesta. Lo mismo ocurre con la percepción de la evolución de la demanda de servicios.

Por último, la previsión de la evolución de la demanda para el próximo trimestre alcanza el valor 5,9% en el tercer trimestre y mantiene un valor positivo como en los dos trimestres anteriores.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...