InicioECONOMÍAXunta avisa al Gobierno que está "llegando el final del camino" con...

Xunta avisa al Gobierno que está «llegando el final del camino» con la «posibilidad histórica» de Altri en Palas

Publicada el


El secretario xeral de Industria, Nicolás Vázquez, ha advertido de que «se está llegando al final del camino» con la «posibilidad histórica» de que la empresa Altri desarrolle el proyecto previsto para el municipio lugués de Palas de Rei.

En comisión parlamentaria, el dirigente autonómico ha lamentado la «incertidumbre» pasados «más de tres años» del anuncio de los fondos para la recuperación en el ámbito industrial y de hecho ha tildado de «lamentable» el «ejemplo» de España en ejecución de estos recursos en este apartado.

Para el caso concreto de Altri, y ante las preguntas del diputado popular Moisés Rodríguez, Nicolás Vázquez ha indicado que el Ejecutivo autonómico espera «respuesta del Gobierno de España porque se está llegando a un final de un camino que puede llevar a un sitio u otro y es necesario ese apoyo por parte de todas las administraciones».

Por su parte, el parlamentario del PPdeG ha advertido de que si Galicia pierde este oportunidad «sería un desenlace inaceptable» y»pesará sobre su conciencia», por el Gobierno.

«Altri ha demostrado que es una empresa comprometida con nuestra tierra y toca apoyo de todas las administraciones», ha subrayado, antes de constatar que «en la fase final» la cuestión acabará en «blanco o negro».

El proyecto de Altri, según ha señalado el secretario xeral, «sigue esperando por convocatorias o fondos» mientras «hay otras concesiones millonarias a otras comunidades».

FAURECIA

Por otra parte, en la misma comisión, la socialista Noelia Otero ha preguntado por la situación de la antigua planta del grupo Faurecia, por una plantilla «que lleva dos meses sin cobrar» y después de una venta a un «fondo buitre alemán».

La directora xeral de Relacións Laborais, Elena Mancha, ha relatado conversaciones mantenidas por la Administración autonómica con la administración concursal y también con el comité de empresa, para reivindicar el «pleno compromiso» con esta problemática.

Al respecto, ha señalado que la conselleira se comprometió «a abrir una mesa de empleo con empresas que puedan estar interesadas» en la compra, pero ha puntualizado que dicha operación «requiere un proyecto de viabilidad» y tiene que ser la administración concursal quien determine.

El expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) lo ha valorado como una «gran noticia» puesto que «muchas veces» casuísticas como esta «acaban en ERE».

Por último, ha ratificado que la conselleira «se reunirá las veces que sean necesarias» con la empresa para «hacerle ver» que la planta «tiene futuro» y ha admitido que existen «ventas tan extrañas que es verdad que son sospechosas».

Pese a ello, ha destacado que «están protegidas por el sistema» y la venta de Faurecia en su día «pasó por una notaría y por un registro». «No tienen visos de responsabilidad. Si al final se produce un cierre podría ser estudiado como responsabilidad penal porque llama muchísimo la atención», ha añadido.

En este sentido, ha agregado que «cabe esa posibilidad» de que el asunto acabe en los juzgados como «pasó con Alu Ibérica» y ha subrayado que no quiere «que pase eso». Para finalizar, ha mostrado su «máxima solidaridad» con los empleados afectados.

ABEGONDO

En la misma comisión, la nacionalista Mercedes Queixas ha criticado la manera de proceder de la Xunta en materia eólica, en concreto en relación con el Ayuntamiento de Abegondo. «Tú ve haciendo que ya nosotros vamos deshaciendo», ha ironizado.

En respuesta, el director xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, Pablo Fernández, ha explicado trámites relativos a una línea de alta tensión y una subestación en este municipio, algo que ha enmarcado en la planificación eléctrica, competencia estatal y sobre la que no tiene una opinión «muy favorable».

últimas noticias

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...