InicioECONOMÍAGobierno y Stellantis trabajan para la viabilidad de la gigafactoría en Aragón...

Gobierno y Stellantis trabajan para la viabilidad de la gigafactoría en Aragón «más allá del Perte»

Publicada el


El Gobierno de España y el grupo automovilístico Stellantis están trabajando en una hoja de ruta que permita crear «las condiciones necesarias» para que la compañía alcance el nivel de ayudas para la viabilidad económica del proyecto ‘Antares’, la gigafactoría que el fabricante de coches va a fabricar en Aragón, y que ya ha hecho oficial el Ministerio tras la resolución definitiva de la concesión de 55,9 millones de euros para este proyecto.

Según ha asegurado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en un comunicado, el Gobierno ha informado a Stellantis de instrumentos de financiación y ayudas disponibles en la Administración, «más allá del Perte Vec II».

Esto se debe a las alegaciones anunciadas por Stellantis tras conocer el importe recibido en la resolución provisional de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), que le otorgaban 63,82 millones de euros en subvenciones en cuatro proyectos vinculados con las baterías, dos en Figueruelas (Zaragoza), uno en Madrid y otro para Pontevedra (Vigo).

Además, el Gobierno ha adelantado que las primeras resoluciones de la línea B del Perte VEC II, relacionada con la cadena de valor del vehículo eléctrico, comenzarán a publicarse en diciembre, y que Stellantis estará entre las beneficiadas.

El ministro en funciones de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha asegurado que inversiones como la que hará Stellantis en Zaragoza representan «una prioridad», tanto para el Gobierno como para los territorios elegidos.

Por su parte, la compañía ha emitido un comunicado al Ministerio en el que ha confirmado la apuesta de España como país receptor de las inversiones previstas en los futuros proyectos industriales, al tiempo que ha considerado «fundamental» el apoyo de las instituciones públicas.

Asimismo, el Gobierno ha puesto en valor otros programas de ayudas a proyectos industrial de I+D+i, como el Faiip (Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva), y varias líneas ICO (Instituto de Crédito Oficial) como la Línea ICO Directo, ICO-Verde para el Apoyo Financiero a la Transición Verde y la Línea Avales Ucrania.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...