InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERemiten al juzgado de Noia un informe del CSIC sobre el "grave...

Remiten al juzgado de Noia un informe del CSIC sobre el «grave impacto» de la mina de San Finx

Publicada el


Cofradías y organizaciones ecologistas han remitido al juzgado de Noia un informe del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el que se recoge, según indican, un «grave impacto» de los vertidos de la mina de San Finx en el ecosistema fluvial.

En un comunicado, la cofradía de Noia explica que este informe ha sido realizado por un equipo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales y del Real Jardín Botánico, coordinado por el especialista en gestión de zonas húmedas Santos Cirujano.

Así, se recoge una amplio estudio de análisis físico-químicos y biológicas en varios puntos a lo largo del cauce, con una monotorización de metales pesados tanto en la propia agua como en larvas de lamprea y musgos del río.

Este estudio, encomendado por la cofradía de Noia, «confirmó que los niveles de metales pesados aumentan exponencialmente después del punto de vertido, haciendo que el agua sea tóxica para los organismos acuáticos», expone el pósito, que alerta de los riesgos para la ría de Muros-Noia.

Asimismo, apunta a una acumulación en las larvas de lamprea de algunos metales que «supera cientos de veces los máximos que impone la Unión Europea», además de «niveles de cadmio que son 500% más elevados» en los musgos que en los ríos gallegos no contaminados.

Las cofradías de Noia y Portosín demandan la imputación de los nuevos administradores de la empresa y el director facultativo, después de que los anteriores propietarios australianos se deshicieran de la mina el pasado verano, en el marco de una causa abierta en el juzgado noiés por supuestos delitos ambientales.

«Actualmente, la mina está controlada por una empresa fantasma de tan solo 3.000 euros de capital, vinculada a proyectos del empresario venezolano Serafino Iacono. Este dejó atrás varios proyectos polémicos de oro, gas y petróleo en Colombia, donde fueron acusados de fraude, prevaricación y violaciones de derechos humanos de la mano de paramilitares y narcotraficantes», sostiene la cofradía en el comunicado.

últimas noticias

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

La Xunta y la Organización Médica Colegial acuerdan colaborar para incentivar la formación en competencias digitales

La Xunta y la Organización Médica Colegial colaborarán para incentivar la formación en competencias...

La Xunta defiende un «feminismo inclusivo» que implique «una revolución pacífica»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha apostado este viernes por...

Casi medio centenar de investigadores de la UVigo, liderados por el catedrátivo David Posada, entre los más citados

Casi medio centenar de investigadores e investigadoras de la Universidade de Vigo figuran en...

MÁS NOTICIAS

El ministro de Economía cree que hay que «estar orgullosos» de las movilizaciones contra el «genocidio» en Gaza

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido, ante las últimas...

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...

Cuerpo, ante el informe de la UCO sobre los pagos a Ábalos: «Transparencia y llegar a las últimas consecuencias»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha apelado este viernes a...