InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTERemiten al juzgado de Noia un informe del CSIC sobre el "grave...

Remiten al juzgado de Noia un informe del CSIC sobre el «grave impacto» de la mina de San Finx

Publicada el


Cofradías y organizaciones ecologistas han remitido al juzgado de Noia un informe del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el que se recoge, según indican, un «grave impacto» de los vertidos de la mina de San Finx en el ecosistema fluvial.

En un comunicado, la cofradía de Noia explica que este informe ha sido realizado por un equipo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales y del Real Jardín Botánico, coordinado por el especialista en gestión de zonas húmedas Santos Cirujano.

Así, se recoge una amplio estudio de análisis físico-químicos y biológicas en varios puntos a lo largo del cauce, con una monotorización de metales pesados tanto en la propia agua como en larvas de lamprea y musgos del río.

Este estudio, encomendado por la cofradía de Noia, «confirmó que los niveles de metales pesados aumentan exponencialmente después del punto de vertido, haciendo que el agua sea tóxica para los organismos acuáticos», expone el pósito, que alerta de los riesgos para la ría de Muros-Noia.

Asimismo, apunta a una acumulación en las larvas de lamprea de algunos metales que «supera cientos de veces los máximos que impone la Unión Europea», además de «niveles de cadmio que son 500% más elevados» en los musgos que en los ríos gallegos no contaminados.

Las cofradías de Noia y Portosín demandan la imputación de los nuevos administradores de la empresa y el director facultativo, después de que los anteriores propietarios australianos se deshicieran de la mina el pasado verano, en el marco de una causa abierta en el juzgado noiés por supuestos delitos ambientales.

«Actualmente, la mina está controlada por una empresa fantasma de tan solo 3.000 euros de capital, vinculada a proyectos del empresario venezolano Serafino Iacono. Este dejó atrás varios proyectos polémicos de oro, gas y petróleo en Colombia, donde fueron acusados de fraude, prevaricación y violaciones de derechos humanos de la mano de paramilitares y narcotraficantes», sostiene la cofradía en el comunicado.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...