InicioECONOMÍATrabajadores de Irosa-Samaca impiden la salida de pizarra de la nave desahuciada...

Trabajadores de Irosa-Samaca impiden la salida de pizarra de la nave desahuciada en Carballeda de Valdeorras

Publicada el


Trabajadores y comité de empresa de Irosa-Samaca han impedido la salida de un tráiler cargado de pizarra de la nave desahuciada en el municipio ourensano de Carballeda de Valdeorras.

A las 19,30 horas del pasado jueves, cuando termianba la jornada laboral en la pizarrera que mantiene su actividad, un tráiler accedía a la Plaza de Samaca para ser cargado de pizarra.

Se trata de una zona de almacenaje que fue desahuciada el pasado mes de septiembre por la Guardia Civil y la secretaria judicial.

Vecinos y trabajadores se dieron cuenta de lo que sucedía y se personaron en el lugar junto con sindicatos y el comité de empresa para evitar que el vehículo fuese retirado con cargamento.

La zona de almacenaje contiene palets de pizarra que, a causa del desahucio, no han podido sacarse a la venta que calculan que tiene un valor de «millones de euros en pizarra» y que los sindicatos reividican que «pertenecen a los trabajadores».

«Entró a la nave un tráiler con dos camioneros y un tráiler no entra a hacer turismo. Nosotros dejaremos que salga el camión, pero que salga vacío», explica el portavoz de la CIG, Francisco Moral, que afea que «la entrada del camión se hizo ya caída la noche y al cierre de la jornada laboral».

«Están jugando con el pan de los trabajadores. Sería un robo», ha opinado Moral, que traslada que el camión no ha abandonado la nave desde que entró ayer y promete que no dejarán que lo haga «a menos que salga vacío».

Por la noche, tres comuneros habían accedido a la nave acompañados del tráiler y salieron escoltados por la Guardia Civil pasadas las 22,30 horas porque ellos mismos hicieron las llamadas al sentirse «inseguros», según relatan los sindicatos, que aclaran que «la noche discurrió sin incidentes y tampoco hubo insultos ni gritos».

Este viernes la jornada ha transcurrido con normalidad. Los trabajadores pudieron acudir a su puesto de trabajo, en la parte que sigue en funcionamiento, mientras que en la zona desahuciada permanece el vehículo al que no dejan salir a menos que descargue la pizarra.

Para evitar que lo haga, han ubicado una máquina de gran tonelaje en el acceso que no permite que ningún vehículo entre o salga del recinto.

«No sabemos cuánto va a durar esto ni sabemos a donde iba la carga, porque calculamos que si vienen dos camioneros, que continúan dentro de la nave desde anoche, era un desplazamiento largo», indica Moral, quien señala que continuarán vigilando las instalaciones.

A finales del mes de octubre el comité de empresa que conforman CIG y Comisiones Obreras consiguió hablar con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, aprovechando una visita del titular autonómico a Valdeorras, con motivo de la inauguración de un foro de emprendimiento.

En ese momento le entregaron un escrito explicando la situación por la que atraviesa la pizarrera y sus más de 200 trabajadores, puesto que el 29 de noviembre es la fecha en la que se ha decretado el desahucio y si se lleva a cabo se realizaría el cierre del grupo pizarrero por un conflicto sobre la propiedad de los terrenos entre la empresa y los comuneros.

últimas noticias

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

La 10ª edición del Ouren Sound Fest arranca este jueves: «Nos sitúa en el circuito nacional de festivales»

La Diputación de Ourense ha ratificado su apoyo institucional y económico a la décima...

MÁS NOTICIAS

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...