InicioECONOMÍAStellantis Vigo propone un convenio colectivo de cuatro años que incluiría 100...

Stellantis Vigo propone un convenio colectivo de cuatro años que incluiría 100 nuevos contratos indefinidos

Publicada el


La dirección de la planta viguesa del grupo automovilístico Stellantis ha propuesto un nuevo convenio con una duración de cuatro años, que estaría vigente entre 2024 y 2027, y que incluiría 100 nuevos contratos indefinidos.

Así lo ha trasladado la compañía a sus trabajadores tras la segunda reunión de negociación del convenio colectivo llevada a cabo este martes, en la cual la firma ha planteado que el nuevo documento recoja 200 evoluciones de contrato estable, de los cuales 100 serían nuevos contratos indefinidos y la otra mitad novaciones de tiempo parcial a tiempo completo.

Entre otros planteamientos, en el encuentro se ha expuesto que la comisión paritaria del convenio será el órgano de tratamiento de discrepancias colectivas como paso previo a la vía judicial, como hasta ahora. También Stellantis ha sugerido una ampliación de la duración máxima de los contratos temporales, de 6 a 12 meses por circunstancias de la producción.

Asimismo, se planteó mantener el actual sistema de clasificación profesional en todos los niveles existentes para el personal horario y mensual. En cuanto al teletrabajo, se propuso un acuerdo global con un mínimo del 70% de la jornada en situación de teletrabajo, así como un acuerdo individual en el que se detallarán los aspectos concretos de esta actividad.

Las partes volverán a reunirse el próximo jueves, día 9 de noviembre, para continuar avanzando en la negociación.

CRÍTICAS DE SINDICATOS

Tras la reunión, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) no ha tardado en criticar los planteamientos de Stellantis Vigo, considerando «insuficiente» la oferta de 100 nuevos contratos indefinidos que, según lamenta el sindicato, serían parciales, así como las 100 novaciones de temporal a completo (con cláusula de variabilidad).

La CUT también ha mostrado su pesar a que estas novaciones se hagan «a dedo» y no por orden de antigüedad de los empleados. La organización ha indicado que la empresa ha avanzado que en la próxima reunión traerán un posible plan industrial, «pero también han alertado de que va a depender de más medidas de flexibilidad».

«Queda claro que, con la actual representación sindical que tenemos en la planta, o somos en conjunto los trabajadores los que nos movilizamos, o este convenio no va a mejorar las condiciones económicas y sociales», ha lamentado la CUT.

En otro comunicado, Comisiones Obreras también ha calificado de «muy deficiente» la propuesta de nuevos contratos de Stellantis, que se queda «muy lejos» de las pretensiones de 500 contratos indefinidos que pide este sindicato, además de 800 novaciones y 1.000 retiradas de cláusula de variabilidad.

CC.OO. ve el nuevo plan industrial como uno de los apartados «más importantes» de la negociación, por lo que espera a la próxima reunión para conocerlo, y solicita que la vigencia del convenio vaya ligada al mismo.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...