InicioECONOMÍALos mariscadores de la ría de Ferrol completan una buena campaña de...

Los mariscadores de la ría de Ferrol completan una buena campaña de extracción de vieiras

Publicada el


Los mariscadores de la ría de Ferrol que están participando actualmente en la campaña de extracción de vieiras han logrado completar los cupos diarios y, además, las unidades extraídas «son de buena calidad».

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, acompañada del patrón mayor de la cofradía de Barallobre (Fene), Jorge López, se ha desplazó en la mañana de este martes al muelle del pósito fenés para interesarse por el desarrollo de la campaña, en la que participan socios de esta cofradía además de los de Ferrol y Mugardos.

A día de hoy, son diez las embarcaciones que están participando en esta campaña, que comenzó hace unas semanas y que se prolongará hasta el próximo 16 de noviembre.

La Dirección Xeral de Desenvolvemento Pesqueiro autorizó un tope máximo de extracción de 2.400 kilogramos al día, al que se está llegando, y que están siendo adquiridos de forma íntegra por la empresa Artesa Rías Baixas S.L., de Barro (Pontevedra), que se encarga de la evisceración de este bivalvo y posterior comercialización.

CONTROLES

Las labores de extracción son controladas directamente por personal del Servicio de Gardacostas de la Xunta, que precinta los vehículos en los que se transporta la vieira debidamente acondicionada hasta la planta de evisceración.

Posteriormente, para que este bivalvo pueda comercializarse, debe eliminarse la hepatopáncreas, branquias y otros tejidos blandos.

Aneiros ha detallado que esta vieira es «un recurso de primera calidad capturado en un enclave privilegiado como son las rías gallegas» y ha recordado que su aprovechamiento en la ría de Ferrol «no se desarrolló de forma continuada en los últimos años, ya que la extracción de vieira está condicionada por los niveles de toxina ASP».

Por su parte, Jorge López ha detallado que desde la lonja de Barallobre se comercializaron en lo que va de año 30.000 kilos de vieira por un importe de 127.000 euros, mientras que Aneiros ha apuntado que en el cómputo total de la ría de Ferrol fueron más de 57.000 kilos de bivalvo extraídos este año y un capital movilizado de cerca de 224.000 euros.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

El presidente de la Diputación de A Coruña reivindica en Boqueixón las inversiones provinciales del Plan Único

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha reivindicado en...