InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda aumenta un 11% en Galicia y las...

El precio de la vivienda aumenta un 11% en Galicia y las compraventas caen un 9,8% en septiembre

Publicada el


El precio de la vivienda en Galicia se incrementó un 11% en tasa interanual — septiembre de este año en relación con el del año pasado–, lo que supuso el mayor aumento de todas las comunidades autónomas, según un informe del Colegio de Notarios.

Mientras, las compraventas cayeron un 9,8% y la concesión de préstamos hipotecarios un 20,5%. En el conjunto de España las compraventas se redujeron un 14,9% interanual, y los préstamos, un 22,6% por ciento.

Según los datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN), en septiembre se efectuaron en la comunidad autónoma 2.057 compraventas. Según el tipo de vivienda, 1.511 de ellas fueron pisos (un 3,3% menos que el año anterior), y 546, unifamiliares, un 24% menos que un año antes.

La compraventa de vivienda solo creció en dos comunidades autónomas: Castilla-La Mancha (8,4%) y Cantabria (6,3%). Entre las 15 que registraron caídas, está Galicia (-9,8%). El precio aumentó también en la comunidad autónoma gallega, un 11,2 por ciento.

Por otra parte, en septiembre, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda decrecieron en 16 de las 17 las comunidades autónomas, con un descenso medio nacional del 22,6%. En Galicia, la caída en la concesión de hipotecas fue del 20,5% respeto al mismo mes de 2022.

Se realizaron 714 operaciones, por una cuantía media de 112.216 euros (un 4,5% menos que en el incluso mes del año anterior), lo que indica que sólo un 34,7% de las compras de viviendas se financió mediante hipoteca, frente a un promedio estatal del 41,7%.

Además, en estas compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en la comunidad autónoma un promedio del 72,3% del precio total del inmueble, frente al 70,5% de promedio en el conjunto de España.

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES

Los datos del Centro de Información Estadística del Notariado también revelan que en septiembre de 2023 se constituyeron 339 sociedades en Galicia, lo que supone un aumento interanual del 18,9%, muy superior al 3,1% interanual de promedio.

La creación de nuevas sociedades aumentó en 11 autonomías, destacando las alzas en Cantabria (27,0%), Castilla y León (21,9%) y Extremadura (21,6%). En cambio, disminuyó en las otras seis, de forma más acusada en la Rioja (-51,6%), Navarra (-42,5%) y el País Vasco (-22,2%).

últimas noticias

Ence inicia la parada técnica anual de su biofábrica de Pontevedra, en la que invertirá más de 11 millones de euros

La biofábrica de Ence en Pontevedra ha iniciado su parada técnica anual que se...

Atendidas 11 personas, 4 de ellas evacuadas al hospital, tras arder una nevera en un piso de Santiago

Un total de 11 personas han sido atendidas por el personal sanitario, cuatro de...

Rural.-Continúa grave uno de los efectivos herido en los incendios de Ourense con evolución favorable del otro ingresado

Dos personas heridas en los incendios de Ourense siguen ingresadas en el complejo hospitalario...

Pesca.-Detenidos el capitán y el primer oficial del barco que colisionó contra un buque de capital gallego en Mauritania

El capitán y el primer oficial del buque factoría 'Right Whale' que colisionó contra...

MÁS NOTICIAS

Ence inicia la parada técnica anual de su biofábrica de Pontevedra, en la que invertirá más de 11 millones de euros

La biofábrica de Ence en Pontevedra ha iniciado su parada técnica anual que se...

PSdeG acusa a la Xunta de «falta de previsión» presupuestaria tras los fuegos: «No se sabe cuánto dinero aporta»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado a la Xunta...

El Gobierno notifica 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia a plataformas digitales para que retiren sus anuncios

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) notificó 2.640 pisos turísticos ilegales en...